Daily Report

Continúa el signo positivo en las bolsas europeas y americanas, que a pesar de haber empezado con signo mixto terminaron recuperando las ganancias. El dato muy positivo de las expectativas económicas en Alemania medidas por el ZEW, empujó a los mercados europeos, junto con el hecho de que los famosos aranceles desde EEUU se retrasan, lo que indica que su aplicación no es tan clara y que se están estudiando los pros y los contras. Hoy los futuros vienen sin cambios importantes y las bolsas asiáticas ligeramente en rojo. En las rentabilidades de los bonos no hay variaciones significativas.

El comienzo de las negociaciones para una paz en Ucrania entre Rusia y EEUU, sin que esté presente el país afectado ni Europa, que está en la frontera del conflicto, está dejando perplejos a los políticos e introduce cierto nerviosismo en los mercados al ahondar en la división de la UEM con EEUU, por si tienen consecuencias económicas más allá de los aranceles.

Dicho esto, las bolsas europeas continuaron ayer en positivo, ignorando los riesgos políticos en Alemania, con las elecciones el fin de semana y apostando porque el resultado posibilitará un gobierno más proactivo con el crecimiento y la recuperación del dinamismo en ese país.

Los sectores de defensa y la banca fueron de nuevo los dinamizadores positivos del mercado y por el contrario no se vieron caídas significativas en grandes valores, con tomas de beneficios en alguna inmobiliaria y aseguradora o empresa de turismo. La cotización de Enagás recibió la presentación del plan estratégico a 2030, con frialdad, ya que aún se baraja un periodo de dos años para que se empiece a ejecutar financieramente, en cuanto a inversiones en infraestructuras de hidrógeno y ese periodo en la bolsa, es desgraciadamente una eternidad. Además, el componente de condicionamiento político en esa nueva actividad es muy alto, junto en un momento en el que, por la situación de Europa, algunas políticas pueden retrasarse.

A nivel macro, además el buen dato de ZEW, destacamos la bajada de tipos oficiales en Australia, por primera vez en cuatro años, mientras que miembros de la FED mencionó la intención de mantener los tipos en pausa en la próxima reunión. Hoy precisamente se espera conocer las actas de la última reunión de la FED, que serán casi las únicas referencias macro junto con algunos datos de vivienda, también en EEUU.

Además de los valores mencionados en España, destacamos la subida de Nike, por el anuncio de una nueva línea de ropa de fitness femenina con Kim Kardashian (Skims) y de Intel, por el interés de Broadcom y TSMC en el negocio de fabricación de chips de la compañía.

Fuente: GVC Gaesco

Cómo leer el Daily Report

Base 100 y Sectores MSCI
  • A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:

Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de  un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.

  • Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:

En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.

Gráfico Momentum
  • En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:

En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.

Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).

Evolución de índices y bonos gubernamentales
  • Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:

Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:

  • Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
  • Daily Var.: Rendimiento del día anterior
  • Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
  • Yearly Var.: Rendimiento anual

Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:

  • Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos

Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.

 

Velocímetro del Riesgo
  • Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.

En cada carril se marca la posición actual de cada indicador (referenciado a un número abajo y descrito a la derecha) con un circulo negro. En función de su valor, la bola negra se situará más en la zona roja de mayor riesgo o en la zona verde de menor riesgo. A parte, en la zona central inferior se aporta el valor del GVC Risk que contempla todos los subindicadores de riesgo en mayor o menor medida.

Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por un circulo hueco. Se ha de entender que si en un carril no hay un circulo hueco significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas.