En 1 minuto

[dssb_sharing_buttons icon_placement=»icon» icon_width=»fixed» alignment=»left» use_global_sharing=»on» global_sharing_image=»custom_image» global_custom_image=»https://gvcinstitute.com/wp-content/uploads/2022/04/gv-eceonmic-research-institute.png» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][dssb_sharing_button _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=»twitter» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=»whatsapp» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=»telegram» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/dssb_sharing_button][/dssb_sharing_buttons]

El 2022 nos enseñó muchas cosas a nivel financiero. Una de ellas, ha sido que los sectores van cambiando en el peso de un índice. Somos muchos los financieros que observamos gráficos históricos sin tener en cuenta que los selectivos son dinámicos. Conocer la composición de un índice es importante para entender en mayor medida sus movimientos, aunque muchas veces son inexplicables. Por poner un ejemplo, el IBEX 35 es un índice muy banquerizado, lo que se traduce en una mayor volatilidad cuando hay un cambio de la política monetaria que afecte a los tipos de interés.

A continuación en modo gráfico se adjunta la ponderación del sector tecnológico en el S&P 500. Como observará el sector tecnológico ha reducido su peso un tercio en el 2022. Sin embargo sigue ponderando un nada despreciable 21%. Es más, si miramos otros sectores, el tecnológico es el más importante, por poner en contexto el sector de comunicaciones, consumo y finanzas estan por encima del 10%. 

Email

research@gvcinstitute.com

Address

Rambla de Catalunya, 53-55 pis 4rt porta E

08007 – Barcelona