En 1 minuto

Entrevista sobre las perspectivas de 2023 del Director del GVC Institute. Haz click para ver la entrevista.

Desde que la crisis de 2008 golpeara al mundo, las economías avanzadas han visto crecimientos muy débiles de su Producto Interior Bruto (PIB), a la vez que se enfrentan a un nuevo periodo de la revolución industrial. Si este modelo no cambia, será habitual observar caídas en las principales economías de vez en cuando. Así lo considera Damià Josep Rey Miró, profesor de teoría económica en la Universidad de Barcelona (UB) y director del GVC Institute. Pese a que el economista asegura que España no es el país que lo pasará peor en 2023, advierte que uno de los quebraderos de cabeza de la economía hispana puede ser el elevado endeudamiento que, desde 2008, ha pasado de ser el 30% del PIB a representar más de un 115%. Del mismo modo, señala que los sectores que más dificultades tendrán para enfrentarse al próximo año serán aquellos que estén más endeudados…

Damià Rey (UB): “Será habitual vivir pequeñas recesiones cada cierto tiempo” | Palco23