22/08/2025: Jackson Hole centra la atención global
por GVC Institute | Ago 22, 2025 | Daily
Daily Report
El IBEX 35 cerró con un avance marginal tras una sesión marcada por la indecisión, terminando en los 15.303,80 puntos con un alza del 0,08%. El impulso vino principalmente de Repsol (+1,61%), Caixabank (+1,33%) e Indra (+1,08%), mientras que el sector bancario en general acompañó con ligeras subidas. La nota negativa la puso Telefónica, que se desplomó un 4,8% después de que surgieran rumores sobre una posible ampliación de capital para financiar planes de expansión. Esta caída recorta parte de la revalorización acumulada en el año, que todavía se mantiene en doble dígito, en torno al 16%.
En el frente comercial, Bruselas y Washington cerraron un acuerdo para limitar los aranceles al 15% sobre una amplia gama de exportaciones, incluidos sectores sensibles como el farmacéutico y los semiconductores. En el caso del automóvil, la reducción desde el 27,5% actual queda supeditada a mayores concesiones europeas en productos agrícolas, lo que deja el desenlace en suspenso. El inicio del simposio de Jackson Hole atrajo la atención del mercado, aunque la verdadera prueba de fuego llega con las intervenciones de Powell y Lagarde. El primero hablará hoy, con el foco puesto en cualquier matiz sobre la política monetaria futura. Las expectativas de un recorte en septiembre siguen elevadas —la probabilidad que descuentan los futuros ronda el 80%—, pero el tono del discurso será clave para calibrar si la Fed confirma esa senda o prefiere mantener flexibilidad. El sábado será el turno de Lagarde, en su primera comparecencia tras la decisión del BCE en julio, lo que añade relevancia adicional.
Los datos macro en la Eurozona mostraron cierta resiliencia. El PMI compuesto alcanzó 51,1 en agosto, máximos de 15 meses, aunque el detalle deja matices: servicios retrocede a 50,7 y manufacturas sigue en contracción (49,5). Esto sugiere que la recuperación se mantiene, pero sin una base uniforme. En Wall Street, la sesión del jueves volvió a teñirse de rojo, con el S&P 500 encadenando cinco jornadas a la baja. El índice cedió un 0,4%, mientras que el Nasdaq perdió un 0,6% y el Dow Jones recortó en torno al 0,5%. Las ventas se concentraron de nuevo en tecnológicas de gran capitalización, en un movimiento que parece más vinculado a recogida de beneficios que a un cambio estructural. Walmart retrocedió más del 4% tras presentar unos resultados que superaron en ventas, pero decepcionaron en beneficios, algo que no ocurría desde 2022. Con valoraciones en niveles exigentes y un volumen propio del mes de agosto, cualquier matiz en Jackson Hole que se aleje del guion previsto puede generar movimientos bruscos.
El mercado ha llegado cargado de expectativas sobre un recorte inminente en septiembre, y eso introduce asimetría en las reacciones: un mensaje moderadamente restrictivo tendría más impacto negativo que uno acomodaticio, porque gran parte del escenario “dovish” ya está descontado. La Fed está en una posición incómoda. Necesita mantener la credibilidad frente a una inflación que no ha terminado de ceder, sin deteriorar un mercado laboral que comienza a mostrar señales de fatiga. En ese equilibrio se juega buena parte del tono de mercado para lo que resta del verano. Powell tendrá que hilar fino; cualquier exceso de confianza en el giro dovish puede salir caro en un contexto donde la volatilidad está latente y los flujos siguen dominados por el risk-off a la mínima sorpresa.
Fuente: GVC Gaesco
Publicaciones Anteriores:
Cómo leer el Daily Report
Base 100 y Sectores MSCI
- A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:

Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.
- Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:

En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.
Gráfico Momentum
- En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:

En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.
Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).

Evolución de índices y bonos gubernamentales
- Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:

Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:
- Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
- Daily Var.: Rendimiento del día anterior
- Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
- Yearly Var.: Rendimiento anual

Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:
- Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos

Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.
Velocímetro del Riesgo
- Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.


Últimos días
11/07/2024: Los Juegos Olímpicos impulsarán Francia
por GVC Institute | Jul 11, 2024 | Daily
Las bolsas globales cerraron en positivo el miércoles, impulsadas por la atención en los resultados empresariales y la expectativa sobre el segundo día de testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso, tras sus cautelosos comentarios iniciales sobre las tasas de interés…
10/07/2024: IBEX 35 abría el martes a la baja
por GVC Institute | Jul 10, 2024 | Daily
El índice bursátil español IBEX 35 abría el martes a la baja y perdía de nuevo el nivel de los 11.000 puntos, en la antesala de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell que finalmente ha expresado su preocupación sobre los riesgos asociados a mantener las tasas de interés demasiado…
09/07/2024: Elecciones en Francia y una situación compleja
por GVC Institute | Jul 9, 2024 | Daily
El índice bursátil español IBEX 35 se mantuvo por encima de los 11,000 puntos al cierre, en una jornada marcada por la cautela en los mercados europeos mientras se evaluaban los resultados de las elecciones en Francia. El CAC empezó subiendo, pero se vino atrás, por la compleja situación política en Francia…
08/07/2024: Cerró en terreno negativo
por GVC Institute | Jul 8, 2024 | Daily
Después de acumular subidas superiores al 1% en las últimas cuatro sesiones, el índice selectivo cerró en terreno negativo. Sin embargo, durante la sesión, observamos cómo el futuro del Ibex 35 alcanzó un máximo de 11.114 puntos. Este nivel se sitúa dentro del rango de precios (11.110-11.160 puntos) cuya…
05/07/2024: Bolsas europeas suben sin Wall Street
por GVC Institute | Jul 5, 2024 | Daily
Las bolsas europeas comenzaron la jornada con subidas, influenciadas por la política en ausencia de Wall Street, aunque el Ibex estuvo frenado por el descuento de dividendos como el de Repsol o Iberdrola. En el ámbito europeo, las minutas del Banco Central Europeo (BCE) revelaron inquietud por el lento progreso…
04/07/2024: Elecciones en Reino Unido y festivo en EEUU
por GVC Institute | Jul 4, 2024 | Daily
Las bolsas europeas registraron ganancias el miércoles, impulsadas por los comentarios alentadores del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell y las bajadas de rentabilidades de la deuda por los datos americanos. Al ser hoy festivo en EEUU, los futuros abiertos muestran pocos cambios para hoy. Los…
Últimas Semanas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Mundo en una Página
- Evolución de los índices mundiales más relevantes.
- Sectores del MSCI World YTD.
- Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.
- Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.
- Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.
- Variación de Commodities y Divisas.
- Indicadores Macroeconómicos de la jornada.
Future
La mejor visualización del Momentum
El Riesgo a simple vista
Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo
-Albert Einstein





