Cycle Report

[dssb_sharing_buttons icon_placement=»icon» icon_width=»fixed» alignment=»left» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][dssb_sharing_button _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=»twitter» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=»whatsapp» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/dssb_sharing_button][dssb_sharing_button social_network=»telegram» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/dssb_sharing_button][/dssb_sharing_buttons]

Mapa de Calor:

GVC Cycle:

El ciclo de Estados Unidos muestra fortaleza en su sector inmobiliario y laboral. Sigue su rumbo de recuperación sin que las subidas de tipos parezcan tener ningún tipo de repercusión.

A nivel de riesgos, esta semana sigue sorprendiendo la muy baja volatilidad de la renta variable. De todas formas, el spread entre los bonos sigue creciendo.

El mercado estadounidense se presenta con un cierto grado de sobrevaloración donde se observa ratios exigentes.

Revisión al alza del PIB estadounidense y riesgos a la baja en la macro publicada esta semana. Un ejemplo es el dato sorprendente de las ventas de viviendas nuevas, donde el dato anualizado ha sido de 763.000 viviendas cuando se esperaba que fuera de 675.000, viniendo de un dato de 680.000. Los precios medios se sitúan en 487.300 dólares. Tales datos muestran que buena parte de las agresivas subidas de tipos vistas en los últimos meses todavía están por llegar. En consonancia, lo observamos en el mercado laboral, donde las peticiones de desempleo siguen mostrando un ciclo expansivo. Los indicadores líderes que empleamos sugieren que el segundo semestre y sobre todo principios del 2024 debería haber una ralentización notable de la economía tal como nos muestra el GVCi Cycle

Descarga el documento completo