Cycle Report
En los últimos dos meses, el índice S&P 500 ha experimentado una notable volatilidad en julio con fluctuaciones en su precio. Estas fluctuaciones han estado acompañadas por un incremento en el Risk, que ascendió de 30.23 a 39.28, indicando un aumento en la volatilidad del mercado. Paralelamente, el Momentum ha mostrado valores consistentemente positivos, alcanzando un pico de 1.15 a mediados de julio, reflejando un período de sobrecompra seguido de una posterior corrección.


Las noticias económicas de julio reflejan una mezcla de desafíos y oportunidades para la economía de EE.UU. Las solicitudes de subsidio por desempleo aumentaron a 238,000 en la última semana de junio, sugiriendo una relajación en el mercado laboral influenciada por despidos derivados de las altas tasas de interés y la incertidumbre económica. Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional ha recomendado a EE.UU. considerar una reforma fiscal para finales de 2024, con el objetivo de reducir las tasas impositivas y fomentar la inversión. Esta recomendación se enmarca en un contexto de debate sobre cómo equilibrar el crecimiento económico con la necesidad de mantener un déficit presupuestario manejable. El crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2024 fue del 2.4%, superando las expectativas y mostrando una economía resiliente. Este crecimiento fue impulsado por un aumento en el gasto del consumidor y la inversión empresarial, a pesar de desafíos como las altas tasas de interés y la inflación. Estos indicadores sugieren que, a pesar de las dificultades, la economía estadounidense sigue mostrando signos de fortaleza y capacidad de recuperación.
Para el próximo mes, se anticipa que el índice S&P 500 podría continuar experimentando volatilidad debido a la interacción de factores macroeconómicos y geopolíticos. El aumento del Risk indica que los inversores deben prepararse para posibles fluctuaciones del mercado, mientras que los valores positivos del Momentum sugieren que aún podrían surgir oportunidades para la apreciación del índice. Es crucial seguir de cerca las políticas fiscales y monetarias, especialmente en respuesta a las recomendaciones del FMI y la evolución de las tasas de interés. Además, la dinámica del mercado laboral y los datos de crecimiento económico serán determinantes para el comportamiento del mercado. En conclusión, aunque el panorama económico presenta tanto riesgos como oportunidades, los inversores deben adoptar una estrategia cautelosa y diversificada para navegar el entorno financiero en constante cambio.

