Estación Financiera
Inversión adaptativa
Europa
Velocidad del ciclo económico
En este gráfico se puede ver la evolución de nuestro indicador GVCi Cycle como un anemómetro. El indicador de ciclo nos proporciona información de los indicadores líderes de la economía a 6 meses vista. De esta forma se puede trazar la trayectoria que sigue el indicador, mostrando las distintas etapas por las que pasa (expansión, enfriamiento, recesión y aceleración).
Radar del Mercado

El Radar de mercado cuenta con tres vértices que corresponden a las distintas características del mercado europeo: su ciclo económico, su riesgo del mercado y su valoración del mercado. Cada círculo negro corresponde a una de las tres características del mercado y cuanto más cerca se encuentra del centro peor dato refleja y viceversa.
Mapa de Calor por Sectores

En este mapa se muestra la evolución de distintos indicadores macroeconómicos para cada uno de los sectores a lo largo del tiempo. Valores verdes y amarillos corresponden a datos por encima de la media, mientras que valores rojo y naranjas corresponden a datos por debajo de la media. De esta forma se puede transmitir de forma muy intuitiva si la economía en su conjunto “evoluciona” hacia un color verde (crecimiento) o hacia un color rojo (enfriamiento). En el caso del índice bursátil es el rendimiento mensual.
Mapa de Calor de los Bancos Centrales

En este mapa se muestra la evolución de la liquidez de un conjunto de bancos centrales del mundo. Los datos mostrados son los valores normalizados respecto su media y su desviación standard de los últimos 10 años. De esta forma se puede transmitir de forma muy intuitiva si la liquidez mundial en su conjunto “evoluciona” hacia un color verde (crecimiento del balance) o hacia un color rojo (retirada de liquidez). Una retirada de la liquidez sugiere una mayor volatilidad del mercado. Los Bancos Centrales más importantes en volumen son la Reserva Federal y el Banco Central Europeo.
Previous slide
Next slide
Velocímetro de riesgos

En este gráfico se muestra la evolución de distintos indicadores de riesgo para el mercado europeo. Es el barómetro de mercado que nos muestra la presión/riesgo de mercado. Cada carril semicircular corresponde a un indicador diferente, donde se muestra su valor actual (círculo relleno/negra) y su valor de hace dos semanas (círculo hueco). Tiene especial peso el indicador del VIX y del MOVE en los mercados financieros, mientras que el Spread 10Y-2Y juntamente con la prima tendrán especial importancia en la economía real.
Momentum de Mercado

En este widget se muestra la evolución de distintos indicadores de momentum para el Eurostoxx50. Es un widget que nos muestra diferentes características del mercado en cuestión. Cada franja horizontal corresponde a un indicador diferente, donde se muestra su valor actual (bola naranja) y su valor de hace dos semanas (extremo de la línea punteada que sale da cada bola naranja). Su interpretación nos muestra que si la dirección de las bolas esta alineada sugiere que la tendencia del mercado es fuerte. Tiene especial peso la alineación de la pendiente de la M20 y M200.
GVCi Momentum
En este gráfico se muestra la evolución a lo largo del tiempo de nuestro indicador GVC Momentum (eje izquierdo), formado por los diferentes subindicadores presentes en el gráfico de Momentum de mercado. El GVC Momentum se mueve entre 0 y 100, indicando sobreventa o sobrecompra respectivamente. A parte, se muestra solapada la evolución del Eurostoxx50 (eje derecho) para el mismo periodo de tiempo. Su interpretación es relevante en los niveles de 1 o -1. Su interpretación es similar a los indicadores de sobrecompra y sobreventa clásicos como el RSI.
GVCi Risk
En este gráfico se muestra la evolución a lo largo del tiempo de nuestro indicador GVCi Risk (eje izquierdo), formado por los diferentes subindicadores presentes en el gráfico de Velocímetro de Riesgo. El GViC Risk se mueve entre 0 y 100, indicando baja o alta volatilidad respectivamente. A parte, se muestra solapada la evolución del Eurostoxx50 (eje derecho) para el mismo periodo de tiempo. Su interpretación es observar la tendencia del riesgo. Si esta es positiva sugiere que el mercado podría tener un tramo a la baja y si esta es negativa sugiere que el mercado podría tener un tramo al alza.
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
US / Asia
Velocidad del ciclo económico
En este gráfico se puede ver la evolución de nuestro indicador GVCi Cycle como un anemómetro. El indicador de ciclo nos proporciona información de los indicadores líderes de la economía a 6 meses vista. De esta forma se puede trazar la trayectoria que sigue el indicador, mostrando las distintas etapas por las que pasa (expansión, enfriamiento, recesión y aceleración).
Radar del Mercado

El Radar de mercado cuenta con tres vértices que corresponden a las distintas características del mercado europeo: su ciclo económico, su riesgo del mercado y su valoración del mercado. Cada círculo negro corresponde a una de las tres características del mercado y cuanto más cerca se encuentra del centro peor dato refleja y viceversa.
Mapa de Calor por Sectores

En este mapa se muestra la evolución de distintos indicadores macroeconómicos para cada uno de los sectores a lo largo del tiempo. Valores verdes y amarillos corresponden a datos por encima de la media, mientras que valores rojo y naranjas corresponden a datos por debajo de la media. De esta forma se puede transmitir de forma muy intuitiva si la economía en su conjunto “evoluciona” hacia un color verde (crecimiento) o hacia un color rojo (enfriamiento). En el caso del índice bursátil es el rendimiento mensual.
Mapa de Calor Asiático

En este mapa de calor se muestra la evolución de los distintos indicadores de la macroeconomía asiática. Los datos mostrados son los valores normalizados respecto su media y su desviación standard de los últimos 10 años. De esta forma se puede transmitir de forma muy intuitiva si los indicadores macroeconómicos asiáticos en su conjunto “evolucionan” hacia un color verde (crecimiento/expansión) o hacia un color rojo (decrecimiento/contracción).
Previous slide
Next slide
Velocímetro de riesgos

En este gráfico se muestra la evolución de distintos indicadores de riesgo para el mercado europeo. Es el barómetro de mercado que nos muestra la presión/riesgo de mercado. Cada carril semicircular corresponde a un indicador diferente, donde se muestra su valor actual (círculo relleno/negra) y su valor de hace dos semanas (círculo hueco). Tiene especial peso el indicador del VIX y del MOVE en los mercados financieros, mientras que el Spread 10Y-2Y juntamente con la prima tendrán especial importancia en la economía real.
Momentum de Mercado

En este widget se muestra la evolución de distintos indicadores de momentum para el SP500. Es un widget que nos muestra diferentes características del mercado en cuestión. Cada franja horizontal corresponde a un indicador diferente, donde se muestra su valor actual (bola naranja) y su valor de hace dos semanas (extremo de la línea punteada que sale da cada bola naranja). Su interpretación nos muestra que si la dirección de las bolas esta alineada sugiere que la tendencia del mercado es fuerte. Tiene especial peso la alineación de la pendiente de la M20 y M200.
GVCi Risk
En este gráfico se muestra la evolución a lo largo del tiempo de nuestro indicador GVCi Risk (eje izquierdo), formado por los diferentes subindicadores presentes en el gráfico de Velocímetro de Riesgo. El GViC Risk se mueve entre 0 y 100, indicando baja o alta volatilidad respectivamente. A parte, se muestra solapada la evolución del SP500 (eje derecho) para el mismo periodo de tiempo. Su interpretación es observar la tendencia del riesgo. Si esta es positiva sugiere que el mercado podría tener un tramo a la baja y si esta es negativa sugiere que el mercado podría tener un tramo al alza.
GVCi Momentum
En este gráfico se muestra la evolución a lo largo del tiempo de nuestro indicador GVC Momentum (eje izquierdo), formado por los diferentes subindicadores presentes en el gráfico de Momentum de mercado. El GVC Momentum se mueve entre 0 y 100, indicando sobreventa o sobrecompra respectivamente. A parte, se muestra solapada la evolución del SP500 (eje derecho) para el mismo periodo de tiempo. Su interpretación es relevante en los niveles de 1 o -1. Su interpretación es similar a los indicadores de sobrecompra y sobreventa clásicos como el RSI.
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Datos macroeconómicos mundiales
Map | Country | Unemployment | Inflation | Conf. Consumer | Short Bonus | Long Bonus | Real GDP | Bza. Commercial | Bza. C/C |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Europa | 7% | 2.5% | 98.5 | 0.25% | 1.50% | 4% | 15,000M | -5000M |
![]() |
España | 10% | 2% | 95 | 0.75% | 3.00% | 2.5% | 1,000M | -500M |
![]() |
Alemania | 4% | 1.75% | 103 | -0.10% | 0.80% | 3% | 3,000M | 1,000M |
![]() |
Francia | 8% | 1.5% | 97.5 | 0.50% | 2.00% | 2% | 1,500M | 500M |
![]() |
Italia | 9% | 2.25% | 92.5 | 1.25% | 4.50% | 1.5% | 500M | -250M |
![]() |
Reino Unido | 4.5% | 2.75% | 101.5 | 0.90% | 2.80% | 3.5% | 2,000M | 1000M |
![]() |
EE.UU. | 5% | 3% | 102.5 | 0.50% | 2.50% | 5% | 10,000M | -2000M |
![]() |
Japon | 3.5% | 1.5% | 95 | 0.10% | 1.00% | 2.5% | 5000M | 1500M |
![]() |
China | 4.5% | 2% | 100 | 1.00% | 3.00% | 6.5% | 8000M | 3000M |
- Desplace la tabla para visualizar más datos
- Para visualizar los datos en formato gráfico,
- ingrese a la página web desde un ordenador
Bandera | Índices | YTD | PER | DY |
---|---|---|---|---|
![]() |
Eurostoxx50 | 5.00% | 20 | 2.00% |
![]() |
Ibex35 | 4.00% | 18 | 3.00% |
![]() |
DAX30 | 6.50% | 22 | 1.50% |
![]() |
CAC40 | 4.50% | 21 | 2.50% |
![]() |
FTSE MIB | 3.00% | 19 | 2.00% |
![]() |
FTSE100 | 4.50% | 23 | 2.50% |
![]() |
S&P500 | 7.50% | 25 | 1.25% |
![]() |
Nikkei225 | 5.00% | 20 | 1.50% |
![]() |
SSE | 3.50% | 18 | 2.00% |
- Desplace la tabla para visualizar más datos
- Para visualizar los datos en formato gráfico,
- ingrese a la página web desde un ordenador
Investment Lab

Chat con GVC Bot
GVC Institute
¡Hola, bienvenidos a nuestra estación meteorológica financiera! ¿En qué puedo ayudarte?
Daily Report
Indicadores
Curva de los tipos de interés
Equity Sandbox
Economía real
Economía financiera
Velocidad del ciclo económico
Radar de mercado
Mapa de calor por sectores
Mapa de calor Bancos Centrales
Si
No
Si
No
Si
No
Si
No
Velocímetro de mercado
Momentum de mercado
GVCi Risk
GVCi Momentum
Si
No
Si
No
Si
No
Si
No
Si
No
Si
No
Si
No