14/01/2025: Macro y petróleo condicionan el sentimiento bursátil
por GVC Institute | Ene 14, 2025 | Daily
Daily Report
La jornada bursátil reflejó un tono de cautela global, con caídas moderadas tanto en Europa como en Wall Street, en un contexto marcado por la persistente incertidumbre económica.
El IBEX 35 cerró con un retroceso del 0,28%, situándose en los 11.688,20 puntos, en una sesión donde las divergencias sectoriales fueron evidentes. Laboratorios Rovi encabezó las pérdidas, desplomándose un 7,56% tras el impacto de las débiles cifras de ventas de vacunas de su socia Moderna, que afectaron las perspectivas del valor. Solaria e IAG también destacaron en el lado negativo, con caídas del 4,13% y el 3,64%, respectivamente. En el caso de IAG, la subida del precio del petróleo, con el Brent superando los 81 dólares por barril debido a nuevas sanciones a Rusia, incrementó el coste del queroseno, presionando al sector aéreo. En contraste, BBVA avanzó un 3,11%, liderando las subidas del índice, seguido de Banco Sabadell (+2,13%) y Repsol (+1,75%), que se benefició del buen comportamiento del sector energético. Este comportamiento mixto en los valores del selectivo español refleja la prudencia de los inversores ante un entorno de elevada volatilidad.
En Europa, las principales plazas bursátiles también cerraron en rojo, aunque con retrocesos contenidos. El EURO STOXX 50 cedió un 0,50%, afectado por la debilidad de sectores como tecnología y salud, mientras que energía y materiales básicos lograron avances moderados. Entre los valores más destacados, ING, Glencore y BP registraron ganancias, mientras que Novo Nordisk, Diageo y ASML Holding sufrieron descensos. El DAX alemán y el CAC 40 francés retrocedieron un 0,43% y un 0,30%, respectivamente, mientras que el FTSE 100 británico perdió un 0,31%, reflejando una sesión de consolidación tras las recientes subidas.
En Wall Street, el mercado mostró una clara rotación sectorial. El Nasdaq Composite lideraba las caídas a media sesión, con un descenso del 0,9%, lastrado por fuertes pérdidas en valores tecnológicos de alto crecimiento como Nvidia y Palantir que extendieron las correcciones de la semana pasada. Este ajuste estuvo influido por el aumento de los rendimientos del bono del Tesoro a 10 años, que alcanzaron niveles no vistos desde noviembre de 2023, tras un sólido informe de empleo que aleja la posibilidad de recortes de tipos de interés en el corto plazo. El Dow Jones Industrial Average, en cambio, destacaba con un desempeño positivo, impulsado por la rotación hacia valores defensivos y tradicionales como Caterpillar y JP Morgan. El S&P 500, por su parte, retrocedía niveles en un mercado que analiza el impacto de los datos de inflación previstos para la semana, con especial atención al índice de precios al productor y al índice de precios al consumidor, claves para anticipar los próximos movimientos de la Reserva Federal.
En el plano corporativo, Eli Lilly protagonizó el día al anunciar la adquisición de la terapia experimental contra el cáncer de Scorpion Therapeutics por hasta 2.500 millones de dólares. Este movimiento estratégico busca reforzar su cartera oncológica con un inhibidor PI3K prometedor, dirigido a tumores sólidos avanzados, y pone de manifiesto el dinamismo del sector farmacéutico en la búsqueda de innovación y expansión.
El mercado sigue bajo la influencia de factores macroeconómicos clave, como la evolución de los precios del petróleo, las tensiones geopolíticas y los datos inflacionarios, que impactan directamente en las expectativas de política monetaria.
En este contexto, los inversores mantienen una postura prudente, buscando un equilibrio entre la gestión de riesgos y las oportunidades en sectores estratégicos. La prudencia será esencial en las próximas jornadas, dado que las señales macroeconómicas continuarán marcando el rumbo de los mercados globales.
Publicaciones Anteriores
Cómo leer el Daily Report
Base 100 y Sectores MSCI
- A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:
Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.
- Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:
En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.
Gráfico Momentum
- En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:
En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.
Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).
Evolución de índices y bonos gubernamentales
- Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:
Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:
- Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
- Daily Var.: Rendimiento del día anterior
- Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
- Yearly Var.: Rendimiento anual
Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:
- Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos
Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.
Velocímetro del Riesgo
- Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.
Últimos días
13/01/2025: Cautela global por incertidumbre macroeconómica persistente
por GVC Institute | Ene 13, 2025 | Daily
El Ibex 35 cerró la semana con una caída del 1,5% en la última sesión, situándose en 11.720 puntos y destacándose como el índice más débil entre las bolsas europeas. Las caídas estuvieron lideradas por Naturgy, Ferrovial, Acciona, Acciona Energía y Aena, esta última afectada por una rebaja de valoración…
10/01/2025: Wall Street ausente mientras Europa avanza
por GVC Institute | Ene 10, 2025 | Daily
El Ibex 35 cierra la sesión del jueves con un avance del 0,86%, situándose en los 11.889 puntos, liderado por la banca (CaixaBank, Unicaja), Repsol, Fluidra y Amadeus. Esta última destacó tras una mejora de valoración por parte de HSBC, mientras que Rovi se posicionó en el extremo opuesto tras un recorte emitido…
09/01/2024: Bolsa europea y americana muestran cautela
por GVC Institute | Ene 9, 2025 | Daily
La jornada bursátil del miércoles reflejó un panorama de cautela tanto en Europa como en Estados Unidos, con la renta variable española cerrando cerca de los 11.800 puntos, arrastrada por una sesión mixta en la que los sectores más sensibles a las tensiones financieras, como el energético y las compañías…
08/01/2024: Ibex 35 consolida ganancias en jornada prudente
por GVC Institute | Ene 8, 2025 | Daily
El Ibex 35 cerró este martes prácticamente plano (+0,03%) en los 11.811 puntos, desmarcándose del tono alcista registrado el lunes en las principales bolsas europeas. Tras avanzar un sólido 1,34% impulsado por el sector bancario, el selectivo español optó por una jornada de consolidación, reflejando…
07/01/2024: Ibex 35 supera barrera impulsado por bancos
por GVC Institute | Ene 7, 2025 | Daily
El Ibex 35 cerró la jornada del lunes con un avance del 1,34%, alcanzando los 11.808,2 puntos, impulsado principalmente por el sector bancario. Este movimiento permitió al índice superar la barrera psicológica de los 11.800 puntos, consolidando una tendencia positiva en un día marcado por la baja actividad…
03/01/2025: Ibex 35 Avanza Impulsado por Energéticas
por GVC Institute | Ene 3, 2025 | Daily
El Ibex 35 arrancó 2025 con un avance del 0,71%, situándose en 11.676 puntos tras una sesión marcada por la volatilidad. Aunque comenzó la jornada con ligeras subidas, llegó a retroceder más del 1% debido al lastre de los bancos, donde BBVA y Santander lideraron las caídas del sector financiero. Por el contrario…
Últimas Semanas
El GVC Institute destaca en el Market Forecast 2025
por GVC Institute | Dic 12, 2024 | Cycle
El director del GVC Institute, Damià Rey Miró, participó recientemente en la 13a edición del Market Forecast, organizada por la Barcelona Finance School y el Institut d’Estudis Financers (IEF) en la Bolsa de Barcelona. El evento se consolidó como una de las citas más esperadas en el ecosistema financiero de la ciudad, reuniendo…
Las ventas minoristas aflojan en España
por GVC Institute | Dic 30, 2022 | Cycle, Europa
Los datos de ventas minoristas muestran una variación mensual del 3,8% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario. En términos anuales, comparando con el mes del año anterior los datos no son tan halagüeños y se sitúa en el -0,6% en serie corregida y en serie original -0,8%…
El gráfico del 2023
por GVC Institute | Dic 30, 2022 | Cycle, EEUU
Finalizamos el año con un gráfico que ha dado de hablar y que de bien seguro será una de las guías del 2023. A ningún analista se le pasa por alto que las rentabilidades de corto plazo son superiores a las de largo plazo…
Cycle Report EE.UU. 23/12/2022: Revisión del PIB al alza
por GVC Institute | Dic 23, 2022 | Cycle, EEUU
La referencia del PIB US 3T 22 se revisó tres décimas situándose en el 3,2% y sigue mostrando una fortaleza por encima de las previsiones que estimábamos. Las estimaciones actualizadas describen revisiones al alza del gasto del consumo y la inversión fija no residencial que fueron…
Cycle Report Europa 23/12/2022: El IFO rebota
por GVC Institute | Dic 23, 2022 | Cycle, Europa
El índice de clima de negocios alemán, IFO, que nos muestra la encuesta a más de 7.000 empresas refleja una clara mejoría desde septiembre de 2022 donde se mostró el punto más bajo de la desaceleración vivida desde junio 2021 que marcó 101,7. Observamos que empieza a mostrarse…
Cycle Report Europa 16/12/2022: El BCE cambia de marcha
por GVC Institute | Dic 16, 2022 | Cycle, Europa
El BCE europeo cambia de marcha y muestra un mensaje más “hawkish” de lo que el mercado descontaba. La subida de tipos de interés estaba planeada en 50 puntos básicos, pero el discurso que trasladó fue que habría nuevas subidas adicionales, lo que podría llevar a la tasa de depósito por encima del 3% a mediados de 2023. Además, también se mostró un mensaje…
El Mundo en una Página
- Evolución de los índices mundiales más relevantes.
- Sectores del MSCI World YTD.
- Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.
- Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.
- Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.
- Variación de Commodities y Divisas.
- Indicadores Macroeconómicos de la jornada.
Future
La mejor visualización del Momentum
El Riesgo a simple vista
Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo
-Albert Einstein