13/08/2025: Firmeza bursátil española pese a agosto
por GVC Institute | Ago 13, 2025 | Daily
Daily Report
El mercado español mantiene el tono positivo a pesar de un contexto estacional poco propicio. La sesión dejó un avance mínimo en el IBEX 35, suficiente para encadenar siete jornadas al alza y sumar más de un 5% en ese tramo, con seis máximos consecutivos que llevan la revalorización anual por encima del 28%. Agosto suele invitar a la cautela, con volúmenes reducidos y menor participación institucional, pero el índice ha seguido encontrando apoyo en sectores y valores puntuales. En la jornada, IAG, Repsol y Fluidra lideraron las subidas, mientras BBVA, Grifols A y Colonial se situaron en el lado opuesto. El foco siguió en la banca, con el cruce de caminos entre BBVA y Sabadell. El primero decidió mantener su OPA pese a las condiciones fijadas por el Gobierno y la reciente venta de la filial británica del segundo. La reacción intradía reflejó la lectura inmediata del mercado: Sabadell como uno de los mejores valores del día y BBVA entre los peores. En telecomunicaciones, se movieron piezas tras las informaciones sobre el interés de AXA en entrar en el capital de la filial de fibra de Telefónica y Vodafone. En el frente corporativo local, Laboratorios Rovi vio cómo el holding de la familia Domínguez de la Maza elevaba su participación al 11,25%. En recomendaciones, JP Morgan dio un impulso a Repsol, pasando de infraponderar a sobreponderar y revisando al alza el precio objetivo hasta 15,50 euros.
En Europa, las bolsas cerraron con tono mixto: el Euro Stoxx 50 y el CAC 40 lograron avances moderados, mientras el DAX cedió terreno. Londres cerró en positivo, pero sin una dirección clara a nivel regional.
En EE. UU., la publicación del IPC de julio fue clave para el ánimo comprador. El dato general creció un 2,7% interanual, por debajo del 2,8% esperado, y el subyacente quedó en el 3,1%, apenas una décima por encima del consenso. El mercado interpretó que la presión inflacionista derivada de las políticas arancelarias no es tan acusada como se temía, lo que reforzó las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal. La probabilidad de un movimiento en septiembre se acerca al 91%, frente al 85% previo al dato, y el mercado ya contempla ajustes adicionales en octubre y diciembre. En el plano corporativo estadounidense, destacó Circle Internet Group, que subió un 15% tras anunciar un incremento interanual del 53% en ingresos trimestrales, impulsado por su papel como emisor de USD Coin, la segunda stablecoin más importante a nivel global. Y para cerrar, si la política monetaria y la política comercial fueran un partido de tenis, el dato de IPC de ayer nos deja con un iguales a 40. Pero el saque lo tiene Trump, la bola es nueva, y Powell empieza a retroceder hacia el fondo de la pista… porque todo apunta a que el punto —y quizá el set— se lo va a llevar el de la gorra roja.
Fuente: GVC Gaesco
Publicaciones Anteriores:
Cómo leer el Daily Report
Base 100 y Sectores MSCI
- A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:

Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.
- Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:

En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.
Gráfico Momentum
- En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:

En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.
Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).

Evolución de índices y bonos gubernamentales
- Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:

Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:
- Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
- Daily Var.: Rendimiento del día anterior
- Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
- Yearly Var.: Rendimiento anual

Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:
- Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos

Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.
Velocímetro del Riesgo
- Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.


Últimos días
06/05/2024: Ligero aumento del paro en US
por GVC Institute | May 6, 2024 | Daily
El viernes, el Ibex 35 cerró con una leve caída del 0,16%, ubicándose en los 10.854 puntos, y concluyó la semana con una pérdida acumulada del 2,69%. La posible operación entre BBVA y Sabadell acaparó la atención del mercado. Por otro lado, el debut esperado en bolsa de Cosmética Puig generó interés, aunque cerró sin…
03/05/2024: OCDE Mejora Previsión de Crecimiento
por GVC Institute | May 3, 2024 | Daily
El Ibex 35 ha comenzado el mes de mayo en positivo, cerrando en +0,16% y alcanzando los 10.872 puntos, empujado por los comentarios de la Fed que en su reunión enfrió la posibilidad de subidas de tipos. La atención del mercado se centró en el movimiento de dos importantes entidades financieras…
30/04/2024: Divergencias en Bolsas Europeas
por GVC Institute | Abr 30, 2024 | Daily
El Ibex 35 concluyó la jornada en territorio negativo, marcando un descenso del 0,48% que lo llevó a los 11.100 puntos, en medio de una serie de eventos empresariales importantes. Entre estas destacan los resultados de Unicaja, que triplicó sus beneficios en el primer trimestre, y el sólido desempeño de BBVA…
29/04/2024: IBEX 35 Alcanza Máximos Anuales
por GVC Institute | Abr 29, 2024 | Daily
El viernes, el IBEX 35 cerró con una subida del 1.56%, alcanzando los 11,154.60 puntos y marcando así nuevos máximos anuales. Nuestras proyecciones técnicas, respaldadas por un análisis minucioso del prolongado período de consolidación entre 2014 y 2022, indican un rango objetivo para los futuros del IBEX 35…
25/04/2024: Mejora en la confianza alemana
por GVC Institute | Abr 25, 2024 | Daily
A pesar del gran ruido políco en España, no pensamos que éste tenga mucho impacto en el mercado, más allá del retraso en políticas importantes como presupuestos o medidas impositivas o energéticas. En el ámbito financiero, a pesar de los ligeros recortes, el Ibex 35 mantiene su enfoque en un potencial técnico…
24/04/2024: Comienzo de la temporada de resultados 1T24
por GVC Institute | Abr 24, 2024 | Daily
Ayer, el mercado bursátil nacional experimentó una jornada mayormente positiva, con movimientos significativos en el índice Ibex 35. Grifols destacó al anunciar una emisión de bonos garantizados por mil millones de euros, ofreciendo un atractivo interés del 7,5%. Además, Inditex se vio beneficiada por los sólidos…
Últimas Semanas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Mundo en una Página
- Evolución de los índices mundiales más relevantes.
- Sectores del MSCI World YTD.
- Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.
- Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.
- Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.
- Variación de Commodities y Divisas.
- Indicadores Macroeconómicos de la jornada.
Future
La mejor visualización del Momentum
El Riesgo a simple vista
Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo
-Albert Einstein


