Infografías:
Asia

La reducción de tenencias de bonos del Tesoro de EE. UU. por parte de China refleja una diversificación de reservas y una respuesta a tensiones geopolíticas. A corto plazo, podría aumentar las tasas de interés en EE. UU. y presionar el dólar, sin embargo, el trasvase de bonos se ha efectuado en manos japonesas. A largo plazo, indica una desvinculación económica gradual y una búsqueda de autonomía financiera y depender menos del dólar. Geopolíticamente, esto podría intensificar la rivalidad, llevando a una mayor polarización económica global y a la formación de bloques económicos más definidos. En un mundo tan tensionado como el actual, este podría ser el desencadenante que hiciese que la hegemonía del dólar estadounidense se acabase para dar paso a la nueva moneda de los BRICS… Pero, teniendo en cuenta el valor de esos bonos, ¿realmente podría China hacer caer el dólar sin caer ella también?

