14/8/2025: Mercados Suben por Expectativas de Tipos

14/8/2025: Mercados Suben por Expectativas de Tipos

Daily Report

Ayer solo tuvimos como referencias macro importantes los IPC finales de julio de España y Alemania. En España la tasa de variación anual del IPC fue del 2,7%, 4 décimas superior a la del mes anterior y la variación mensual IPC fue del -0,1%. Habría que destacar la subida del 1,7% de los precios de Ocio y Cultura, hasta situarse su tasa interanual en el 0,6%, que contrasta con el descenso de los precios de vestido y calzado del -9,2%, y una variación interanual del 0,8%. Por su parte la inflación de Alemania se mantuvo en el 2%, estable frente a junio y tras alcanzar el 2,1% en mayo y abril. La subyacente quedo también estable en el 2,7%. De cara al día de hoy seguiremos con la publicación de datos de IPC de julio, en este caso de Francia, con una previsión del 0,2% mensual, 1% anual y 0,3% mensual armonizado. Tendremos datos trimestrales de empleo de la zona euro del 2T25 con una previsión del 0,1%, PIB zona euro del 2T25 también con un 0,1% y Producción Industrial mensual zona euro de junio -0,9%. En EEUU lo más destacable será las peticiones de subsidio de desempleo con una estimación de 225K y el IPP mensual de julio con una previsión del 0,2%.

En cuanto al comportamiento de los mercados de renta variable, se vieron positivamente afectados por la contención del IPC de EEUU y las expectativas de nuevas rebajas de tipos, hecho éste que también benefició a los bonos. El IBEX alcanzó la octava subida consecutiva hasta los 15.021,70 +1,09%, nuevo máximo desde diciembre del 2007 y +29,54% en el año. Desde el punto de vista de valores el mejor comportamiento fue el de Rovi +3,42%, favorecida por un cambio de recomendación, seguida de Fluidra +2,62% y Grifols +2,34%. Por el lado negativo Repsol se dejó un 0,5% e Indra un 0,4%. El resto de los mercados europeos también cerraron en positivo con el Euro Stoxx 50 revalorizándose un 1,01% hasta los 5.389,95, gracias al comportamiento de valores como Prosus +3,72%, Bayer +3,24%, Essilor Luxottica +3,19%. En el lado negativo Schneider Electric se dejó un -1,89% y Total Energies -1,24%. En EEUU el S&P cerró en positivo (+0,3%) al igual que el Nasdaq (+0,1%). Por su parte los futuros vienen esta mañana ligeramente a la baja tanto en EEUU como en Europa. El precio del petróleo roza mínimos de dos meses ante el aumento de producción de la OPEP, y a falta de dos días para la reunión entre Trump y Putin para negociar un alto el fuego en Ucrania. El barril de Brent pone en peligro los 65 dólares. El próximo foco de atención de los mercados serán la reunión de Trump-Putin sobre Ucrania el próximo viernes y Jackson Hole la próxima semana (21-23 de agosto).

Fuente: GVC Gaesco

Publicaciones Anteriores:

[elementor-template id=»4932″]

Cómo leer el Daily Report

Base 100 y Sectores MSCI
  • A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:

Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de  un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.

  • Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:

En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.

Gráfico Momentum
  • En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:

En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.

Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).

Evolución de índices y bonos gubernamentales
  • Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:

Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:

  • Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
  • Daily Var.: Rendimiento del día anterior
  • Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
  • Yearly Var.: Rendimiento anual

Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:

  • Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos

Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.

 

Velocímetro del Riesgo
  • Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.

En cada carril se marca la posición actual de cada indicador (referenciado a un número abajo y descrito a la derecha) con un circulo negro. En función de su valor, la bola negra se situará más en la zona roja de mayor riesgo o en la zona verde de menor riesgo. A parte, en la zona central inferior se aporta el valor del GVC Risk que contempla todos los subindicadores de riesgo en mayor o menor medida. Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por un circulo hueco. Se ha de entender que si en un carril no hay un circulo hueco significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas.

   

Últimos días

14/02/2025: Bonos y bolsas al alza globalmente

14/02/2025: Bonos y bolsas al alza globalmente

Movimiento de rentabilidades de los bonos contrario a lo que habíamos visto el día anterior, con la rentabilidad del treasury 10 años americano regresando al 4,5%. El Ibex sigue acercándose a 13.000 con empresas más cíclicas tomando el relevo a los bancos en función de la percepción sobre las bajadas de…

leer más
13/02/2025: Bolsas mixtas pese a dato inflacionario

13/02/2025: Bolsas mixtas pese a dato inflacionario

Ayer el mercado estuvo protagonizado por la volatilidad en las rentabilidades de los bonos, sobre todo americanos, producida por un dato de inflación de enero en EEUU, que superó las expectativas. A pesar de ello, al cierre las bolsas americanas cerraron mixtas, con el Nasdaq en positivo y las bolsas europeas…

leer más
11/02/2025: Bolsas europeas inician semana con avances

11/02/2025: Bolsas europeas inician semana con avances

Las bolsas europeas iniciaron la semana con subidas moderadas, mientras los inversores procesan las crecientes tensiones comerciales tras la amenaza arancelaria de Donald Trump. En el Ibex 35 (+0,16%), Acerinox (+3,7%) lideró las ganancias, respaldada por su sólida presencia en el mercado estadounidense…

leer más
10/02/2025: Wall Street cae por temor a la Fed

10/02/2025: Wall Street cae por temor a la Fed

Los mercados europeos cerraron con resultados dispares, en una jornada marcada por la consolidación de niveles técnicos clave y señales de fragilidad en algunos indicadores. El IBEX 35 cedió un 0,33%, hasta los 12.688,90 puntos, con Laboratorios Rovi desplomándose un 16,29% tras un profit…

leer más

Últimas Semanas

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

El Mundo en una Página

  • Evolución de los índices mundiales más relevantes.

 

  • Sectores del MSCI World YTD.

 

  • Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.

 

  • Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.

 

  • Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.

 

  • Variación de Commodities y Divisas.

 

  • Indicadores Macroeconómicos de la jornada.

Future

La mejor visualización del Momentum

El Riesgo a simple vista

Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo

-Albert Einstein

Related Posts

[elementor-template id="7392"]