
12/08/2025: Sexta subida consecutiva con tono prudente
por GVC Institute | Ago 12, 2025 | Daily
Daily Report

La sesión dejó la sensación de que el mercado español está más pendiente del calendario que de los precios. El IBEX 35 encadenó su sexto avance consecutivo con un tímido 0,21%, suficiente para marcar un nuevo máximo por la mínima y cerrar en 14.855,90 puntos. El día tuvo más de consolidación que de impulso, con Solaria (+2,86%), ACS (+1,37%) y Telefónica (+0,97%) entre los valores destacados, mientras que Puig, Grifols y ArcelorMittal encabezaron las caídas. ACS volvió a estar en foco tras comunicar que recibirá 380 millones adicionales de Vinci por la venta de su negocio industrial, elevando la cifra total de la operación a 5.282 millones, un recordatorio de que el capital industrial europeo sigue moviéndose a golpe de operaciones estratégicas. En el frente bancario, BBVA despejó la incógnita y mantendrá su OPA hostil sobre Sabadell sin mejorarla, pese a que el canje sigue dejando a los accionistas de la catalana con un descuento cercano al 6% respecto a mercado. La decisión llega después de que Sabadell aprobara la venta de TSB a Santander y aumentara dividendo, movimientos que buscaban reforzar su posición en la negociación. La fecha clave para los accionistas será septiembre, cuando se someta la oferta a votación. En el ámbito corporativo, Grifols volverá esta semana a retribuir al accionista tras cuatro años, con un dividendo de 0,1215 euros netos por título que ya ha descontado en precio. Mientras, Jefferies mejoró valoración de Merlin Properties (de 12,5 a 15 euros, +19% de potencial) por su apuesta en centros de datos, y de Colonial (de 6,3 a 6,4 euros, +9% de potencial), reflejando que el capital inmobiliario institucional sigue viendo valor en activos prime. En el continuo, Ercros acusó la retirada de la OPA de Esseco por las condiciones impuestas por la CNMC, recordando que la política de competencia europea sigue siendo un factor determinante para operaciones transfronterizas, y que no todos los planes estratégicos sobreviven a la tercera fase de examen regulatorio.
Europa presentó un cierre mixto con ajustes moderados, mientras que en Wall Street el tono fue más bien lateral a media sesión. NVIDIA y AMD cedieron parte del protagonismo a las noticias de exportaciones controladas hacia China, donde ambas aceptarán entregar al gobierno estadounidense un 15% de los ingresos de ciertos chips a cambio de licencias para su venta. En consumo, AMC sorprendió con ingresos un 35,6% superiores y una mejora sustancial en asistencia, aunque con pérdidas netas reducidas, un caso típico de reestructuración en marcha que el mercado ha premiado con un doble dígito intradía. La sensación general es de un mercado en pausa calculada antes de una semana cargada de frentes: aranceles, inflación y, sobre todo, la reunión Trump–Putin, con el foco en Ucrania y la ausencia deliberada de Bruselas y Kiev de la mesa. Los precios muestran que, por ahora, el dinero sigue en riesgo, pero la agenda geopolítica y macro podría obligar a reposicionar rápido.

Fuente: GVC Gaesco
Publicaciones Anteriores:
Cómo leer el Daily Report
Base 100 y Sectores MSCI
- A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:
Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.
- Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:
En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.
Gráfico Momentum
- En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:
En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.
Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).
Evolución de índices y bonos gubernamentales
- Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:
Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:
- Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
- Daily Var.: Rendimiento del día anterior
- Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
- Yearly Var.: Rendimiento anual
Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:
- Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos
Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.
Velocímetro del Riesgo
- Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.
Últimos días
30/01/2025: Fed mantiene tasas y adopta cautela
por GVC Institute | Ene 30, 2025 | Daily
El Ibex 35 consolidó ayer miércoles su tendencia alcista, cerrando con una subida del 1,09% y alcanzando los 12.286,5 puntos, marcando así un nuevo máximo. El impulso provino de valores clave como Mapfre, los bancos, Inditex e IAG, mientras que en el lado de las caídas destacaron Acciona Energía y Acciona…
29/01/2025: Mercado laboral español alcanza récord histórico
por GVC Institute | Ene 29, 2025 | Daily
El Ibex 35 lideró los avances en las bolsas europeas, cerrando con un destacado repunte del 1,31% y alcanzando los 12.154,20 puntos. La sesión estuvo marcada por un optimismo selectivo, con Inditex (+3,09%), Amadeus (+3,15%) y Telefónica (+1,94%) al frente de los avances. En contraste, compañías como…
28/01/2025: DeepSeek sacude mercados y sector IA
por GVC Institute | Ene 28, 2025 | Daily
La sesión bursátil de ayer estuvo dominada por un correctivo significativo en el sector tecnológico a nivel global, mientras que el Ibex 35 logró desmarcarse parcialmente del tono negativo al cerrar con una leve ganancia del 0,12% (11.997,10 puntos). La limitada exposición del selectivo español a las grandes…
27/01/2025: Optimismo moderado con mejora del PMI europeo
por GVC Institute | Ene 27, 2025 | Daily
El IBEX 35 cerró la semana sin lograr superar los 12.000 puntos, un nivel que continúa siendo esquivo desde principios de diciembre y en una semana que se inicia hoy con una bajada del futuro del Nasdaq del 2,2% por posible competencia desde China a las empresas americanas de IA. El índice madrileño…
24/01/2025: Confianza del consumidor mejora en la eurozona
por GVC Institute | Ene 24, 2025 | Daily
El IBEX 35 cerró con un avance del 0,92% hasta los 11.991,50 puntos, impulsado por el sólido desempeño de sectores clave como la banca y el acero. Banco Sabadell (+3,49%) lideró las ganancias, seguido por Acerinox (+2,99%) y BBVA (+2,70%), mientras que Grifols (-4,14%), Logista (-4,88%) y Solaria (-4,53%) lideraron…
23/01/2025: Lagarde insta a Europa a actuar coordinadamente
por GVC Institute | Ene 23, 2025 | Daily
El Ibex 35 cerró este miércoles con un retroceso del 0,37%, situándose en los 11.882 puntos, lastrado principalmente por los descensos en compañías como Acciona Energía (-3,45%), Acciona (-3,05%) y las acereras Acerinox (-2,70%) y ArcelorMittal. Sin embargo, el índice encontró algo de soporte en los avances…
Últimas Semanas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Mundo en una Página

- Evolución de los índices mundiales más relevantes.
- Sectores del MSCI World YTD.
- Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.
- Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.
- Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.
- Variación de Commodities y Divisas.
- Indicadores Macroeconómicos de la jornada.
Future
La mejor visualización del Momentum

El Riesgo a simple vista

Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo
-Albert Einstein