17/09/2025: Mercados a la espera de la Fed
por GVC Institute | Sep 17, 2025 | Daily
Daily Report
La sesión de ayer dejó claro que los mercados han entrado en modo de espera. El Ibex 35 cedió un 1,51% hasta los 15.163 puntos, en la caída más acusada de Europa, con un retroceso amplio que afectó a bancos y grandes valores. Solo un puñado de compañías resistió en positivo —Grifols, Repsol y Aena—, mientras Cellnex, Merlin y Unicaja encabezaron las pérdidas. La presión también se dejó sentir en el resto de las plazas europeas, con descensos del 1% al 1,7% en París, Fráncfort y Londres, confirmando una recogida de beneficios antes de la cita clave con la Reserva Federal. En el frente corporativo, los bancos volvieron a estar en el foco. Deutsche Bank retomó la cobertura sobre Sabadell con un precio objetivo de 3,3 euros, inferior al cierre de la víspera (3,35 euros), lo que limita cualquier recorrido a corto plazo. La entidad alemana insiste en que la brecha negativa frente a la OPA hostil de BBVA está justificada, a pesar de la correlación que mantienen ambos valores desde el lanzamiento de la oferta. Por otro lado, S&P Global elevó la calificación crediticia de BBVA y Caixabank a A+, reflejando la reciente mejora del rating soberano de España. Movimientos que fortalecen al sector, aunque en bolsa el tono sigue siendo de consolidación. En renovables, Acciona sufrió un recorte de recomendación por parte de Citigroup, que pasa de neutral a vender, reduciendo además su precio objetivo de 141 a 135 euros, muy por debajo de las cotizaciones actuales en torno a 164 euros. Un giro que apunta a que la presión en el sector de infraestructuras sostenibles podría prolongarse. En el mercado continuo, el protagonismo lo acaparó DIA, con Bestinver elevando su precio objetivo un 40%, hasta los 35 euros, lo que ofrece un recorrido teórico al alza poco habitual en estos tiempos de valoraciones exigentes.
Wall Street tampoco escapó al compás de espera. El S&P 500 cedió un 0,1% tras marcar un máximo intradía, mientras el Nasdaq se mantuvo plano y el Dow Jones perdió un 0,4%. Los líderes tecnológicos corrigieron con cierta fuerza, caso de Nvidia, Alphabet y Palantir, en un movimiento lógico tras las últimas subidas. La excepción vino de Oracle, que se vio respaldada por informaciones que la colocan como pieza clave en la reconfiguración de TikTok en Estados Unidos. En divisas, el euro recuperó terreno hasta 1,1838 dólares, máximos de cinco años, con una apreciación del 0,65% frente al billete verde. El mercado de divisas es, de hecho, el mejor termómetro del clima de expectativas: la fortaleza del euro refleja que los inversores descuentan una Fed más acomodaticia, aunque sin perder de vista que la inflación sigue por encima del objetivo y que el mercado laboral, si bien se ha enfriado, aún no transmite señales de debilidad estructural. De ahí que la atención esté puesta en el desenlace de la reunión de la Fed. Los futuros asignan un 100% de probabilidad a un recorte de 25 puntos básicos, primera bajada desde diciembre. La cuestión no es tanto la decisión de hoy, sino el tono de Powell en la rueda de prensa: un sesgo dovish podría sostener la renta variable en nuevos máximos, mientras que cualquier insinuación de cautela adicional frenaría el apetito comprador. En definitiva, la clave ya no reside en si se recorta, sino en cuántas veces más podría hacerlo la Fed a lo largo de este ciclo sin poner en entredicho su credibilidad en la lucha contra la inflación.
Fuente: GVC Gaesco
Publicaciones Anteriores:
Cómo leer el Daily Report
Base 100 y Sectores MSCI
- A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:

Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.
- Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:

En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.
Gráfico Momentum
- En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:

En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.
Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).

Evolución de índices y bonos gubernamentales
- Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:

Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:
- Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
- Daily Var.: Rendimiento del día anterior
- Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
- Yearly Var.: Rendimiento anual

Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:
- Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos

Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.
Velocímetro del Riesgo
- Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.


Últimos días
22/10/2024: Bolsas europeas caen por incertidumbre global
por GVC Institute | Oct 22, 2024 | Daily
Las bolsas europeas registraron caídas ayer lunes en un entorno marcado por la incertidumbre global que elevó las rentabilidades de la deuda pública y algunos eventos corporativos. El índice español cedió un 0,71%, situándose en los 11.841 puntos, arrastrado principalmente por las fuertes pérdidas de…
21/10/2024: Oro sube por tensiones geopolíticas
por GVC Institute | Oct 21, 2024 | Daily
Los mercados de renta variable han tenido una semana dinámica, con el Ibex 35 subiendo un 1,75% impulsado por el buen comportamiento, el pasado viernes de los bancos, Acciona y ArcelorMittal. Este repunte se enmarca en un contexto marcado por las decisiones de política monetaria y la publicación de importantes…
18/10/2024: Incertidumbres económicas y moderado optimismo en los mercados
por GVC Institute | Oct 18, 2024 | Daily
Las bolsas europeas cerraron mayoritariamente al alza, a excepción del Ibex 35, que se mantuvo en terreno negativo. En el índice español, destaco IAG, mientras que BBVA, Fluidra y Naturgy fueron de los que mostraron un peor comportamiento. En el Mercado Continuo Talgo repunto un 5,36 % tras la confirmación del
16/10/2024 Ibex Roza los 12.000 Puntos Mientras el Cac 40 Cae por el Sector Lujo
por GVC Institute | Oct 17, 2024 | Daily
El Ibex se ha vuelto a situar en una posición destacada entre los principales índices europeos, impulsado por una jornada positiva que lo ha llevado a renovar sus máximos anuales. El selectivo español rozó los 12.000 puntos, una barrera psicológica que superó momentáneamente durante la sesión,
16/10/2024: Desaceleración Económica Global y Subidas en el IBEX 35
por GVC Institute | Oct 16, 2024 | Daily
El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una subida del 0,67%, alcanzando los 11.930 puntos y liderando las alzas en Europa. Destacan las fuertes subidas de IAG, con un avance cercano al 5%, impulsadas por la caída de los precios del crudo. En el lado opuesto, Repsol ha retrocedido un 2% debido a la misma…
15/10/2024: Semana clave: BCE, inflación y volatilidad en los mercados
por GVC Institute | Oct 15, 2024 | Daily
Las bolsas europeas, incluido el Ibex, comenzaron la semana en positivo, impulsadas por las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) pueda recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos en su reunión del jueves. Esta decisión, de materializarse, sería el tercer
Últimas Semanas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Mundo en una Página
- Evolución de los índices mundiales más relevantes.
- Sectores del MSCI World YTD.
- Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.
- Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.
- Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.
- Variación de Commodities y Divisas.
- Indicadores Macroeconómicos de la jornada.
Future
La mejor visualización del Momentum
El Riesgo a simple vista
Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo
-Albert Einstein




