29/08/2025: Mercado cauteloso tras datos positivos
por GVC Institute | Ago 29, 2025 | Daily
Daily Report
El mercado español logró darse un respiro tras tres sesiones consecutivas de correcciones, con el IBEX 35 cerrando en 15.071 puntos, una subida moderada que llega después de haber cedido más de 370 puntos en apenas tres días. El rebote tuvo como protagonistas a los bancos, que tras haber sido el epicentro de las ventas vuelven al terreno positivo. Santander lideró las ganancias, impulsado además por la revisión al alza de su precio objetivo por parte de una gran casa de inversión, que lo sitúa en 9,50 euros por acción, lo que refuerza la narrativa de que el ajuste previo se quedó corto respecto al potencial del sector. En el lado opuesto, Telefónica volvió a ceder terreno, reflejo de que la rotación sigue penalizando posiciones en defensivos. También hubo algo de recogida en inmobiliario y utilities, después de semanas de comportamiento estable. Solaria, en cambio, mantiene el tono fuerte que ha caracterizado su rally desde abril, con un flujo comprador que no es casual: la apuesta por los centros de datos está calando entre analistas y fondos, que ven en este giro estratégico un vector de crecimiento menos cíclico que el tradicional negocio solar. En el plano internacional, la sesión vino marcada por los datos de crecimiento en EE.UU., con un PIB revisado al alza al 3,3%, cifra que bate tanto la estimación inicial como el consenso, y que vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la capacidad de la economía americana para sostener este ritmo en un contexto donde la Fed insiste en la prudencia. El mercado laboral también sorprende con solicitudes de desempleo algo más bajas de lo esperado, lo que refuerza la sensación de que el aterrizaje suave sigue en el radar, aunque la complacencia nunca es buena consejera.
Las bolsas europeas se movieron con signo mixto, sin grandes sorpresas, mientras que en Wall Street la apertura fue tibia tras unos resultados de NVIDIA que volvieron a superar expectativas, consolidando su posición en el epicentro del rally tecnológico. Los ingresos del segundo trimestre crecieron un 56% interanual, lo que en cualquier otro contexto sería descomunal, pero en este punto casi parece la norma para la compañía que está marcando el pulso del sector de semiconductores. Por último, Nike volvió a ser noticia por ajustes en su estructura corporativa. Aunque el impacto es limitado en términos de empleo, el movimiento confirma que el rediseño estratégico sigue en marcha tras un periodo en el que la compañía ha perdido tracción en innovación frente a competidores más ágiles. Es un recordatorio de que incluso las grandes marcas no son inmunes a los ciclos de ejecución interna. En conjunto, la sesión dejó un tono más constructivo que en días anteriores, pero sin señales de euforia. El mercado parece seguir guiándose por narrativas muy tácticas, donde la selectividad y la rotación siguen siendo la norma. Las miradas apuntan ahora a si la digestión de estos datos macro y resultados empresariales será suficiente para retomar la senda alcista o, por el contrario, toca consolidar niveles antes de buscar nuevos máximos.
Fuente: GVC Gaesco
Publicaciones Anteriores:
Cómo leer el Daily Report
Base 100 y Sectores MSCI
- A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:

Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.
- Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:

En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.
Gráfico Momentum
- En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:

En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.
Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).

Evolución de índices y bonos gubernamentales
- Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:

Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:
- Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
- Daily Var.: Rendimiento del día anterior
- Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
- Yearly Var.: Rendimiento anual

Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:
- Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos

Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.
Velocímetro del Riesgo
- Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.


Últimos días
17/09/2024: Decepcionantes datos de China
por GVC Institute | Sep 17, 2024 | Daily
El Ibex sigue su avance alcista, alcanzando nuevos máximos en un contexto de expectativas centradas en la próxima decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos. En el mercado español, las subidas más destacadas vinieron de la mano de Rovi, Telefónica, Redeia y Enagás, mientras que los retrocesos…
16/09/2024: Semana con decisiones de los principales Bancos Centrales
por GVC Institute | Sep 16, 2024 | Daily
El IBEX 35 cerró la semana con una fuerte revalorización del 3,26%, consolidándose el viernes con una subida del 1,23%, que lo llevó hasta los 11.540,20 puntos. Entre las compañías más destacadas del día figuraron Inmobiliaria Colonial (+3,22%), Banco Sabadell (+2,60%) y Solaria (+2,48%), que lideraron las ganancias. En el lado…
13/09/2024: Bolsas europeas avanzan con cautela
por GVC Institute | Sep 13, 2024 | Daily
Las bolsas europeas se movieron ayer en positivo, sobre todo España y Alemania, siguiendo la estela que habían dejado las bolsas asiáticas y americanas. La decisión del BCE hizo que aflojaran algo las subidas e imprimió algo de movimiento a las rentabilidades de los bonos, pero lo cierto es que se cumple el guion en…
12/09/2024: Japón al alza por moderación inflacionaria
por GVC Institute | Sep 12, 2024 | Daily
El tan esperado dato de IPC americano, no se separó tanto de lo esperado, con un aumento del 0,2% mensual y una tasa anual del 2,5%, aunque el hecho de que el IPC subyacente fuese ligeramente superior a lo esperado generó inquietud sobre las decisiones futuras de la Fed en algunos valores. En todo caso los índices…
10/09/2024: Bolsas europeas se recuperan tras desplome
por GVC Institute | Sep 10, 2024 | Daily
Las bolsas europeas arrancan la semana con un tono optimista, logrando una recuperación parcial tras el desplome del viernes pasado, cuando los índices de referencia vivieron su peor jornada en más de un año. Este respiro en los mercados llega en un contexto de alta expectativas, con los inversores pendientes…
09/09/2024: Sector financiero europeo sigue bajo presión
por GVC Institute | Sep 9, 2024 | Daily
El cierre del IBEX 35 el pasado viernes reflejó una jornada marcada por la volatilidad y la cautela en los mercados globales. Con una caída del 0,89% hasta los 11.173 puntos, el selectivo español se vio afectado por la incertidumbre macroeconómica tanto en Europa como en Estados Unidos, y la reacción…
Últimas Semanas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Mundo en una Página
- Evolución de los índices mundiales más relevantes.
- Sectores del MSCI World YTD.
- Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.
- Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.
- Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.
- Variación de Commodities y Divisas.
- Indicadores Macroeconómicos de la jornada.
Future
La mejor visualización del Momentum
El Riesgo a simple vista
Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo
-Albert Einstein




