16/10/2025: Wall Street aplaude resultados bancarios sólidos
por GVC Institute | Oct 16, 2025 | Daily
Daily Report
El IBEX 35 cerró con una ligera corrección del 0,10% hasta los 15.570 puntos, en una jornada sin una dirección clara y con cierto cansancio comprador tras varias sesiones de avance. Las caídas de ACS (-2,57%), Cellnex (-2,43%) y Mapfre (-2,01%) pesaron sobre el índice, mientras que Indra (+4,15%), Puig Brands B (+3,95%) y Rovi (+2,31%) aportaron el contrapunto positivo. El movimiento más destacado fue el de Indra, que prolongó su impulso tras conocerse los nuevos programas de defensa que canalizará el Gobierno. El anuncio de que la compañía generará unos 3.000 empleos ligados a los contratos de modernización militar dio soporte a la cotización, pero el verdadero catalizador vino de las declaraciones de la ministra Robles, que dejó abierta la puerta a un incremento del gasto en defensa en respuesta a las presiones de Washington. La reacción del mercado fue inmediata: fuerte rotación hacia valores relacionados con defensa y tecnología industrial. En el Mercado Continuo, Viscofan logró recuperar parte del terreno perdido tras el desplome del día anterior. El castigo del 13% por el informe negativo de Hunterbrook —firma más conocida por sus posiciones bajistas que por su actividad informativa— había generado un ajuste brusco. El rebote de más del 4% refleja la búsqueda de equilibrio tras la sobrerreacción inicial, aunque la incertidumbre persiste sobre el impacto reputacional del episodio. En Europa, París marcó el ritmo gracias a los resultados de LVMH, que sorprendieron positivamente al mostrar un crecimiento orgánico del 1% pese a una caída nominal del 4,2% en ventas. El mercado interpretó la lectura como una señal de resiliencia en un entorno de demanda más selectiva, y el CAC 40 avanzó con fuerza impulsado por el sector del lujo. En tecnología, ASML subió más de un 3% al proyectar un crecimiento superior al esperado para 2026, con el CEO subrayando el potencial de la inteligencia artificial como vector de valor añadido en sus soluciones. En Wall Street, la atención se desplazó hacia la banca, con Bank of America y Morgan Stanley batiendo previsiones tanto en ingresos como en beneficios. Los resultados reflejan una recuperación más firme del negocio de banca de inversión, pese a un contexto de incertidumbre política. El comentario de Trump sobre nuevos aranceles del 100% a China añadió ruido temporal, pero no alteró el tono positivo de las cuentas. El movimiento más singular del día vino del sector nuclear, con fuertes subidas en empresas como NuScale (+17%) o Centrus (+13%), tras el lanzamiento del Programa Janus del Ejército estadounidense, orientado al despliegue de micro reactores. El anuncio encaja con la estrategia de la administración actual de reindustrializar parte del tejido energético bajo bandera militar, y el mercado reaccionó con entusiasmo ante la expectativa de contratos a medio plazo. También se conoció un acuerdo récord de 40.000 millones de dólares por Aligned Data Centers, adquirido por un consorcio que incluye a Nvidia, Microsoft, BlackRock y xAI, lo que consolida la tendencia de integrar infraestructura de datos con el ecosistema de inteligencia artificial. En el frente macro, el cierre parcial del Gobierno estadounidense sigue sin resolverse. El enfrentamiento político se agrava, con el Tesoro estimando pérdidas diarias de 15.000 millones de dólares por la parálisis. En materias primas, el Brent retrocedió un 0,3% hasta los 62,12 dólares, mientras el West Texas subió un 0,4% a 58,32 dólares, en un mercado sin catalizadores claros. El oro volvió a máximos, superando los 4.200 dólares la onza, reflejo de la búsqueda de cobertura ante la tensión fiscal y política en EE. UU. En divisas, el euro perdió terreno hasta los 1,1625 dólares, mientras que el Bitcoin cedió un 2% hasta los 110.674 dólares, en línea con un tono más defensivo generalizado. La sesión deja la sensación de que el mercado se mantiene en modo de consolidación, con selectividad y atención al riesgo político como factores determinantes en el corto plazo.
Fuente: GVC Gaesco
Publicaciones Anteriores:
Cómo leer el Daily Report
Base 100 y Sectores MSCI
- A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:

Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.
- Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:

En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.
Gráfico Momentum
- En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:

En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.
Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).

Evolución de índices y bonos gubernamentales
- Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:

Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:
- Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
- Daily Var.: Rendimiento del día anterior
- Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
- Yearly Var.: Rendimiento anual

Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:
- Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos

Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.
Velocímetro del Riesgo
- Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.


Últimos días
24/04/2025: Los mercados reaccionan con cautela
por GVC Institute | Abr 24, 2025 | Daily
Los mercados americanos rebotaron ayer, aunque no cerraron en la parte alta del día, después de una sesión bastante positiva en las bolsas europeas, gracias a las declaraciones desde varios orígenes sobre un posible enfoque más negociador de la política comercial de EEUU. Ese cierre en la parte baja del día en los..
23/04/2025: IBEX rebota con apoyo global
por GVC Institute | Abr 23, 2025 | Daily
Sesión de rebote en Europa, y el IBEX no se queda atrás. Suma un 0,72% y cierra en 13.010 puntos, respirando tras una jornada previa marcada por el ruido político en EE. UU. y el castigo a los índices. Hoy, sin embargo, los inversores se agarran a cualquier señal de calma. El comentario del secretario del Tesoro, Scott…
22/04/2025: Wall Street marca el pulso global
por GVC Institute | Abr 22, 2025 | Daily
Europa arrancó la semana sin ruido, con las bolsas cerradas por el Lunes de Pascua, pero el mercado no ha estado ni mucho menos en pausa. La semana pasada, el Ibex firmó un +5% tras el recorte de tipos del BCE. Un movimiento que, más allá del gesto, empieza a dejar claro que en Fráncfort ya no quieren jugar a adivinar…
16/04/2025: Europa sube, el riesgo sigue
por GVC Institute | Abr 16, 2025 | Daily
La renta variable volvió a recuperar el pulso con una contundencia que merece atención. Dos sesiones bastaron para que los índices europeos, y especialmente el IBEX 35, dibujen un rebote que ya supera el 4,5% y reafirma una tendencia positiva que no se veía con esta claridad desde hace semanas. Lo significativo…
15/04/2025: El IBEX rebota con amplitud compradora
por GVC Institute | Abr 15, 2025 | Daily
El rebote del IBEX en la sesión de hoy, con una subida del 1,86% hasta los 12.515 puntos, no es casualidad ni una simple corrección técnica. Es el reflejo de un mercado que, pese a haber encajado una semana previa marcada por la tensión arancelaria global, mantiene una capacidad de resiliencia notable en…
14/04/2025: Europa inquieta por tensión comercial
por GVC Institute | Abr 14, 2025 | Daily
En una jornada donde el ruido pesó más que la dirección, el Ibex 35 cedió un discreto -0,18% hasta los 12.286 puntos, en una sesión que no ofreció pistas claras, pero sí señales de fondo preocupantes. Como el resto de Europa, el selectivo español se vio atrapado entre el vaivén de los titulares y el regreso de la tensión comercial…
Últimas Semanas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Mundo en una Página
- Evolución de los índices mundiales más relevantes.
- Sectores del MSCI World YTD.
- Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.
- Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.
- Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.
- Variación de Commodities y Divisas.
- Indicadores Macroeconómicos de la jornada.
Future
La mejor visualización del Momentum
El Riesgo a simple vista
Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo
-Albert Einstein




