21/10/2025: Inversores priorizan resultados sobre temores
por GVC Institute | Oct 21, 2025 | Daily
Daily Report
El mercado dejó claro este lunes que la digestión del susto del viernes había sido más rápida de lo que muchos esperaban. Los temores sobre una supuesta crisis de crédito en Estados Unidos, que llegaron a poner nerviosos a los bancos españoles a final de la semana pasada, se desvanecieron casi por completo en una sesión marcada por la firmeza compradora desde la apertura. El IBEX 35 repuntó un 1,46%, hasta los 15.828 puntos, en su mayor subida desde principios de agosto, impulsado sobre todo por el sector financiero, que volvió a ser el soporte del mercado tras el fiasco de la OPA de BBVA sobre Sabadell. BBVA y Sabadell encabezaron las subidas, con alzas del 3,84% y 4,65% respectivamente, reflejando la sensación entre los inversores de que, por separado, ambas entidades pueden generar más valor de lo que el mercado había descontado la semana pasada. También se vieron compras en Caixabank (+2%), Bankinter (+2%) y Santander (+1,8%), en un contexto en el que el flujo comprador se extendió a buena parte de las carteras institucionales. Las caídas fueron puntuales, concentradas en Aena (-1,05%), Cellnex (-0,89%) y Grifols (-0,72%), dentro de un movimiento de rotación hacia sectores cíclicos tras el castigo bancario previo. La atención se centrará ahora en los resultados del tercer trimestre, que arrancan con Enagás como primer gran test dentro del Ibex. Bankinter tomará el relevo el jueves, en un contexto en el que los analistas esperan cifras sólidas en márgenes, pero algo más de presión en comisiones. En el Continuo, destacó Neinor Homes, que amplió su bono verde con éxito, colocando 100 millones adicionales y rebajando su coste financiero a una rentabilidad del 4,9%, una señal de confianza de los inversores institucionales pese al repunte de tipos a largo plazo. En Europa, el tono también fue de recuperación, aunque con BNP Paribas como protagonista negativo. El banco francés se desplomó más del 7% tras conocerse un fallo judicial en EE. UU. que les vincula a operaciones financieras con Sudán entre 2002 y 2008. El golpe reputacional llegó en un momento delicado, con el sector bancario europeo intentando recuperar el favor de los flujos tras semanas de volatilidad. En el lado opuesto, L’Oréal y Kering firmaron un acuerdo estratégico valorado en 4.000 millones de euros, que reconfigurará el negocio global de la perfumería y el bienestar, incluyendo la adquisición de licencias tan relevantes como Gucci o Balenciaga. El movimiento fue interpretado como un paso hacia la concentración de poder en el segmento premium del lujo francés.
En Wall Street, las compras dominaron la jornada, ayudadas por Apple y el optimismo creciente sobre una resolución próxima del shutdown presupuestario. Los inversores parecen convencidos de que la Reserva Federal mantendrá su discurso prudente, sin necesidad de nuevos endurecimientos. Con ese telón de fondo, el mercado afronta una semana intensa de resultados, con empresas clave de distintos sectores desfilando a diario: hoy, Netflix, Coca-Cola, Philip Morris y Texas Instruments; mañana será el turno de Tesla, IBM y AT&T; y el jueves llegarán los números de Intel, antes de cerrar la semana con Procter & Gamble. La sesión dejó una sensación clara: el mercado ha optado por mirar hacia adelante, confiando más en los beneficios empresariales que en los titulares macro. El ruido de fondo sigue ahí —tipos altos, tensiones geopolíticas, dudas sobre el consumo—, pero los inversores parecen dispuestos a mantener el sesgo positivo mientras los resultados no contradigan esa narrativa. En definitiva, un arranque de semana que mostró más apetito por riesgo que miedo, algo que no se veía con tanta claridad desde hace tiempo.
Fuente: GVC Gaesco
Publicaciones Anteriores:
Cómo leer el Daily Report
Base 100 y Sectores MSCI
- A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:

Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.
- Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:

En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.
Gráfico Momentum
- En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:

En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.
Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).

Evolución de índices y bonos gubernamentales
- Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:

Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:
- Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
- Daily Var.: Rendimiento del día anterior
- Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
- Yearly Var.: Rendimiento anual

Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:
- Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos

Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.
Velocímetro del Riesgo
- Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.


Últimos días
13/10/2025: Trump reaviva temores proteccionistas
por GVC Institute | Oct 13, 2025 | Daily
La sesión del viernes dejó un regusto incómodo entre los operadores. El IBEX 35 retrocedió un 0,69%, hasta los 15.476,50 puntos, y con ello cerró una semana de avances testimoniales, sostenida apenas por el rebote del miércoles. ArcelorMittal encabezó las caídas con un 5,74%, seguida de Acerinox (-4,44%) y Banco Sabadell (-2,61%)…
10/10/2025: Respiro en bolsa española tras máximos
por GVC Institute | Oct 10, 2025 | Daily
Jornada de consolidación en las bolsas europeas, con la renta variable española tomándose un respiro tras la racha de máximos recientes. El IBEX 35 retrocedió un 0,6% hasta los 15.584 puntos, arrastrado por las caídas de Puig Brands (-6,7%), ArcelorMittal (-2,75%) y Repsol (-2,18%), mientras que destacaron en positivo…
09/10/2025: Optimismo inversor pese al ruido político
por GVC Institute | Oct 9, 2025 | Daily
Jornada redonda para la renta variable española, en línea con el tono expansivo que dominó los principales parqués europeos. El IBEX 35 consolidó su avance con un alza del 0,97%, hasta los 15.678 puntos, en una sesión donde predominó el apetito por el riesgo y se dejó sentir un cambio de ánimo tras varios…
08/10/2025: Jornada sin rumbo claro en bolsas
por GVC Institute | Oct 8, 2025 | Daily
El mercado doméstico volvió ayer a moverse sin rumbo definido. El IBEX 35 cedió un 0,19%, hasta los 15.527 puntos, en una jornada de transición marcada por la falta de referencias políticas y económicas claras. Los inversores siguen pendientes de la situación en Francia, donde el bloqueo institucional mantiene la cautela…
07/10/2025: El yen débil reconfigura flujos globales
por GVC Institute | Oct 7, 2025 | Daily
La sesión arrancó con tono firme en la renta variable española, que se sostuvo en niveles de apertura pese a la falta de referencias macro relevantes y un contexto internacional algo turbio. El arranque explosivo del Nikkei 225, con un avance del 4,75% que lo llevó a rozar los 48.000 puntos, marcó el compás inicial de la jornada…
06/10/2025: Wall Street muestra señales de fatiga
por GVC Institute | Oct 6, 2025 | Daily
La renta variable española ha prolongado una semana más su escalada y lo hace marcando máximos históricos en torno a los 15.600 puntos, dejando atrás la fase de apatía que había caracterizado buena parte de septiembre. El mercado ha roto la lateralidad con una convicción poco habitual en esta época del año…
Últimas Semanas
Cycle Report EE.UU. 16/12/2022: Revisión de tipos al alza
por GVC Institute | Dic 16, 2022 | Cycle, EEUU
La Reserva Federal despide el año con una nueva subida de los tipos de interés. El banco central estadounidense anunció este miércoles que eleva el tipo de los fondos federales 0,5 puntos, hasta el rango del 4,25%-4,5%, para seguir combatiendo la inflación…
Cycle Report Europa 09/12/2022: España repunta
por GVC Institute | Dic 9, 2022 | Cycle, Europa
España resiste en mejor medida la caída de actividad que sus vecinos europeos. De todas formas, su crecimiento desde los mínimos durante la pandemia, España ha sido el país que menos ha corrido…
Cycle Report EE.UU. 09/12/2022: Los servicios estadounidenses mantienen su rumbo
por GVC Institute | Dic 9, 2022 | Cycle, EEUU
Los datos estadounidenses muestran una economía que resiste muy bien la subida de tipos de interés. El dato del ISM no manufacturero refleja que el sector servicios se mantuvo en zona expansiva por trigésimo mes consecutivo registrando un dato de 56,5 reflejando…
Cycle Report EE.UU. 02/12/2022: Powell dovish
por GVC Institute | Dic 2, 2022 | Cycle, EEUU
La Reserva Federal, tras las palabras de Powell de este miércoles, mostró que está lista para frenar el ritmo de subidas de los tipos de interés en su lucha contra la inflación. Su presidente, un hombre que se la ha descrito numerosas veces como hawkish, presentó un mensaje distinto al de costumbre: marcó un tono más dovish. Tras…
Cycle Report Europa 02/12/2022: GVC Cycle Europa
por GVC Institute | Dic 2, 2022 | Cycle, Europa
Esta semana presentamos el GVC Cycle de Europa, un indicador que debe ayudarnos a observar el momentum del ciclo de la economía real. Tal reloj tiene el mismo funcionamiento que el GVC Cycle de Estados Unidos que presentamos la semana anterior. Este nuevo indicador que presentamos, nos muestra la coyuntura económica…
Cycle Report EE.UU. 25/11/2022: Indicador GVC Cycle
por GVC Institute | Nov 25, 2022 | Cycle, EEUU
En este informe describimos un nuevo indicador, un nanómetro financiero que nos muestra los vientos de cola y los vientos de cara de la economía estadounidense. El GVC cycle nos permite predecir de una forma más objetiva hacia donde se dirige la economía del país americano. En este, se ha descrito en el eje de las ordenadas los incrementos de la media y en el eje…
El Mundo en una Página
- Evolución de los índices mundiales más relevantes.
- Sectores del MSCI World YTD.
- Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.
- Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.
- Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.
- Variación de Commodities y Divisas.
- Indicadores Macroeconómicos de la jornada.
Future
La mejor visualización del Momentum
El Riesgo a simple vista
Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo
-Albert Einstein





