11/11/2025: Compras firmes marcan inicio semanal
por GVC Institute | Nov 11, 2025 | Daily
Daily Report
La sesión dejó la sensación de que, en ocasiones, el mercado solo necesita una chispa para reordenar el ánimo. Tras el cierre dubitativo de la semana anterior, la renta variable española aprovechó el preacuerdo en Washington para desbloquear el cierre de gobierno y convirtió un lunes de poco volumen, condicionado además por la festividad en Madrid, en otro máximo histórico del Ibex. No fue una estampida, pero sí una compra firme, casi disciplinada, que recordó que el riesgo también se mueve por la vía positiva cuando el flujo de noticias acompaña. El índice avanzó un 1,77% hasta los 16.182,50 puntos. El protagonismo estuvo del lado financiero, con BBVA, Santander y Unicaja ocupando la parte alta de la tabla tras semanas en las que el sector había ido perdiendo ritmo. Se apoyaron en un cambio de narrativa que llegó desde Estados Unidos. Allí, después de casi cuarenta días de bloqueo, el Congreso dio el primer paso para cerrar una situación que había empezado a erosionar la confianza. Catorce votaciones fallidas habían alimentado la sensación de parálisis, y el giro de parte del bloque demócrata permitió desbloquear un acuerdo que podría quedar resuelto a mitad de semana. Si eso ocurre, volverán las estadísticas y, con ellas, un termómetro más fiable para que la Reserva Federal mantenga abierta la opción de un recorte de tipos en diciembre, algo que Powell había enfriado por la ausencia de datos sobre empleo e inflación. En el lado de las recomendaciones, Rovi volvió a situarse en el radar. Jefferies mantuvo su consejo comprador y elevó su precio objetivo hasta 77,80 euros, lo que aportó soporte en una sesión de buen tono general. También destacaron los movimientos en el Mercado Continuo. Almirall sorprendió con un beneficio de 39,1 millones en los nueve primeros meses, muy por encima del periodo comparable del año pasado, mientras que Viscofan aprobó un dividendo a cuenta de al menos 1,40 euros por acción para 2025. Entre las caídas, la ampliación de capital de Oryzon presionó con fuerza el precio y lo llevó a un retroceso de doble dígito. En Europa, la pauta fue similar: compras sincronizadas y referencias comunes. El Euro Stoxx 50 sumó un 1,73%, el DAX un 1,75% y el CAC 40 un 1,32%, todos apoyados en la expectativa de que la política estadounidense vuelva a la normalidad. La sesión dejó más matices en España, donde Cellnex, Naturgy y Telefónica cedieron terreno. En el caso de Cellnex, las ventas prolongan un patrón ya visible en las últimas semanas, marcado por la rotación hacia sectores con mayor sensibilidad a la potencial bajada de tipos. En Estados Unidos, la apertura vino acompañada de una recuperación parcial del Nasdaq, después de una semana cargada por la incertidumbre en torno a la capacidad de monetizar la inteligencia artificial a corto plazo. El S&P 500 mostró más tracción que el Dow Jones y la tecnología rebotó después del castigo reciente. Aun así, algunas compañías vivieron sesiones de fuerte dispersión. Metsera cayó más del 15% en la apertura tras el anuncio de que Pfizer pagará hasta 86,25 dólares por acción en una operación que podría superar los 10.000 millones. La farmacéutica, sin embargo, apenas se movió. La nota más llamativa del día llegó por parte de Rumble, que repuntó cerca del 15% tras anunciar la compra de Northern Data, un nombre relevante en infraestructura de inteligencia artificial, en una operación que podría alcanzar 970 millones. CoreWeave también subió con la vista puesta en la publicación de resultados, donde se esperan ingresos sólidos pese a pérdidas aún significativas. El balance general deja un comienzo de semana más constructivo del previsto. El mercado, al menos por un día, volvió a mirar más a la señal que al ruido.
Fuente: GVC Gaesco
Publicaciones Anteriores:
Cómo leer el Daily Report
Base 100 y Sectores MSCI
- A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:

Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.
- Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:

En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.
Gráfico Momentum
- En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:

En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.
Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).

Evolución de índices y bonos gubernamentales
- Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:

Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:
- Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
- Daily Var.: Rendimiento del día anterior
- Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
- Yearly Var.: Rendimiento anual

Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:
- Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos

Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.
Velocímetro del Riesgo
- Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.


Últimos días
27/10/2025: Semana positiva con foco en resultados
por GVC Institute | Oct 27, 2025 | Daily
El mercado doméstico cerró la semana con buen tono. El IBEX sumó un 0,44% y volvió a marcar máximos, apoyado en un flujo de compras constante, aunque sin estridencias. Se nota que la temporada de resultados empieza a mover el ánimo: las primeras cifras de Enagás y Bankinter han sido un aperitivo, pero el grueso…
24/10/2025: Mercado sin rumbo claro pese a resultados
por GVC Institute | Oct 24, 2025 | Daily
El mercado encaró la sesión con un tono algo más constructivo, aunque sin convicción. El IBEX avanzó un 0,07% y vuelve a chocar contra el mismo techo que lleva semanas frenando cualquier intento de ruptura. La fotografía del selectivo fue mixta: renovables y energía tiraron del índice, con Repsol destacando tras…
23/10/2025: Wall Street entra en fase de ajuste
por GVC Institute | Oct 23, 2025 | Daily
El mercado español sigue avanzando con paso corto pero firme. El IBEX 35 volvió a cerrar en positivo (+0,09%), hasta los 15.781 puntos, apoyado en los buenos comportamientos de Repsol (+2,49%), ArcelorMittal (+1,98%) e IAG (+1,94%), aunque el tono general dejó sensación de agotamiento tras una sesión de idas y venidas…
22/10/2025: Bancos bajo lupa tras informe Barclays
por GVC Institute | Oct 22, 2025 | Daily
La sesión dejó la sensación de que el mercado español necesitaba una pausa tras la escalada reciente. El IBEX 35 se movió con un tono de consolidación, cerrando con un avance del 0,39% hasta los 15.767 puntos, después de no poder mantener los 15.800 conquistados el lunes. No hubo señales de debilidad estructural, más bien…
21/10/2025: Inversores priorizan resultados sobre temores
por GVC Institute | Oct 21, 2025 | Daily
El mercado dejó claro este lunes que la digestión del susto del viernes había sido más rápida de lo que muchos esperaban. Los temores sobre una supuesta crisis de crédito en Estados Unidos, que llegaron a poner nerviosos a los bancos españoles a final de la semana pasada, se desvanecieron casi por completo en una sesión…
20/10/2025: Sabadell cae tras fallar la OPA
por GVC Institute | Oct 20, 2025 | Daily
La sesión del viernes dejó una estampa muy clara de cómo los mercados digieren la mezcla de factores corporativos y de riesgo sistémico. El foco, sin duda, estuvo en BBVA y Banco Sabadell, tras confirmarse oficialmente el fracaso de la OPA hostil. La CNMV adelantó la comunicación en la tarde del jueves, dando por…
Últimas Semanas
Cycle Report Europa 25/11/2022: ¿El BCE realmente está reduciendo su balance?
por GVC Institute | Nov 25, 2022 | Cycle, Europa
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió por unanimidad que las compras netas de deuda al amparo de su programa de compra de activos públicos (APP, por sus siglas en inglés) finalizaran en el mes de julio. Si bien el ritmo de compras se ha ido reduciendo a lo largo del 2022, de momento no hemos visto ningún desapalancamiento del BCE…
Cycle Report EE.UU. 18/11/2022: El IPRI disminuye
por GVC Institute | Nov 18, 2022 | Cycle, EEUU
El ritmo de crecimiento de los precios industriales se relaja en Estados Unidos situándose en el 8%. Hay que recordar que en el mes de marzo se ubicó en 11,7%. Parece entonces que la inercia de crecimiento sigue ralentizándose, aunque seguimos en una situación de precios muy elevada. La energía sigue siendo el escollo en el mes de octubre que se…
Cycle Report Europa 18/11/2022: Polaridad de inflaciones
por GVC Institute | Nov 18, 2022 | Cycle, Europa
La inflación de la eurozona se sitúa en el 10,6%, lo que marca un récord histórico que supone una aceleración de siete décimas respecto al dato de septiembre, a pesar de las subidas de los tipos de interés acometidas por el Banco Central Europeo (BCE). La inflación europea muestra una inflación más de oferta que la estadounidense reflejando así una mayor…
Cycle Report Europa 11/11/2022: La inflación alemana sigue sin tocar techo
por GVC Institute | Nov 11, 2022 | Cycle, Europa
El índice de ventas minoristas ajustado de calendario disminuyó un 0,6% en la zona del euro y un 0,3% en la UE. Sin embargo, se observa una mejora en comparación al dato de agosto donde el volumen del comercio minorista aumentó un 1% para los productos no alimentarios y un 0,4% para los alimentos, bebidas y tabaco, mientras que disminuyó…
Cycle Report EE.UU. 11/11/2022: Punto de inflexión en la inflación estadounidense
por GVC Institute | Nov 11, 2022 | Cycle, EEUU
El dato estrella del mes sin duda ha sido el dato de inflación estadounidense. Un dato que refleja que la política monetaria empieza a mostrar efectos. El dato se sitúa en un 7,7%, un dato que sigue siendo elevado pero marca un punto de inflexión. El dato descuenta que lo peor de la inflación ya ha pasado y que el pico ya lo hemos visto. Tal como se adjunta…
Cycle Report 04/11/22: Europa se desacelera
por GVC Institute | Nov 4, 2022 | Cycle, Europa
El sector industrial español empieza a mostrar síntomas de preocupación para los siguientes meses. El dato de PMI manufacturero que salió esta semana nos muestra un dato claramente recesivo…
El Mundo en una Página
- Evolución de los índices mundiales más relevantes.
- Sectores del MSCI World YTD.
- Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.
- Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.
- Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.
- Variación de Commodities y Divisas.
- Indicadores Macroeconómicos de la jornada.
Future
La mejor visualización del Momentum
El Riesgo a simple vista
Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo
-Albert Einstein





