
18/07/2025: Empresas sorprenden en inicio de resultados
por GVC Institute | Jul 18, 2025 | Daily
Daily Report

Después de la volátil sesión anterior, ayer la jornada fue netamente positiva, con mayores subidas en Europa, pero con los índices americanos S&P500 y Nasdaq en máximos históricos. El empujón que vuelve a llevar a los índices hacia máximos provino de los buenos datos de ventas minoristas en EE. UU. en junio, que despejan las dudas sobre enfriamiento económico de datos anteriores, ya que el crecimiento mensual fue del 0,6% frente al -0,9% anterior y el 0,1% esperado. Incluso las llamadas ventas del grupo de control subieron en junio un 0,5% frente al 0,3% esperado. Estas subidas pueden estar también reportando subida de precios. Para apuntalar esa idea de que la economía está aguantando de forma sólida, las peticiones semanales de desempleo descendieron por quinta semana consecutiva. A pesar de este “empuje” de crecimiento, las rentabilidades de los bonos gobierno 10 años aguantaron bastante estables. Christopher Waller, miembro del consejo de la FED, dijo ayer que se deberían recortar tipos este mes para apoyar al empleo, pero otra gobernadora Adriana Kugler dijo que las bajadas estaban en suspenso. La mayoría del mercado no espera recortes hasta septiembre.
A nivel de empresas, TSM (Taiwan Semiconductor Manufacturing) subió los objetivos de crecimiento para 2025, apoyando de nuevo la temática de crecimiento de la Inteligencia Artificial, justo al contrario de la mala expectativa que ASML transmitió antes de ayer al mercado. También General Electric presentó buenos resultados, batiendo las estimaciones. En España ACS fue de los valores más alcistas y también se mueve alrededor de los máximos históricos.
La temporada de resultados ha empezado bien, ya que con el 10% de empresas que han presentado en el S&P 500, el 86% han sorprendido positivamente en beneficios. En Europa el alcance de las presentadas en Europa es solo del 2%, y el 50% han tenido sorpresas positivas, por lo que ahora no es representativa.
Hoy la sesión puede empezar con tendencia ligeramente positiva según los futuros y después de subidas en China y ligeras caídas en Japón. En términos macro, hoy en EE. UU. se conocerán datos de viviendas y el indicador de sentimiento de la Universidad de Michigan, mientras en la UEM no hay datos de relevancia. Los mercados seguirán digiriendo los resultados empresariales que la semana que viene ya empezarán a ser muy numerosos.

Fuente: GVC Gaesco
Publicaciones Anteriores:
Cómo leer el Daily Report
Base 100 y Sectores MSCI
- A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:
Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.
- Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:
En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.
Gráfico Momentum
- En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:
En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.
Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).
Evolución de índices y bonos gubernamentales
- Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:
Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:
- Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
- Daily Var.: Rendimiento del día anterior
- Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
- Yearly Var.: Rendimiento anual
Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:
- Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos
Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.
Velocímetro del Riesgo
- Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.
Últimos días
26/09/2024: Tecnología y energía lideran caídas en Europa
por GVC Institute | Sep 26, 2024 | Daily
Los mercados europeos cerraron a la baja el miércoles, reflejando una pérdida de ímpetu tras el breve repunte causado por los estímulos económicos de China, aunque hoy se vuelve a apuntar a una nueva gran inyección de fondos a los bancos en ese país. La caída fue más pronunciada en los sectores tecnológico y…
23/09/2024: China sorprende manteniendo tasas sin cambios
por GVC Institute | Sep 23, 2024 | Daily
El IBEX 35 cerró la semana con una leve caída del 0,21%, situándose en los 11.753,30 puntos, en una sesión dominada por la volatilidad característica del vencimiento trimestral de opciones y futuros, la conocida cuádruple hora bruja. En el frente corporativo, Grifols volvió a ocupar titulares cuando tres fondos de inversión…
20/09/2024: Impulso en los mercados tras la bajada de tipos
por GVC Institute | Sep 20, 2024 | Daily
Las bolsas europeas se vieron impulsadas por la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. de recortar los tipos de interés en 50 puntos básicos, lo que avivó el optimismo sobre un posible aterrizaje suave de la economía estadounidense. Este movimiento, el primero en cuatro años, ha generado un alivio en los mercados…
19/09/2024: La FED recorta tipos desde la pandemia
por GVC Institute | Sep 19, 2024 | Daily
El Ibex 35 y el resto de los índices europeos cerraron la sesión del miércoles con caídas moderadas, reflejando un tono de cautela en los mercados. El Ibex 35 retrocedió un 0,16%, ubicándose en los 11.684 puntos, en un día marcado por la esperada decisión de la Reserva Federal (Fed) de recortar los tipos de interés…
18/09/2024: La decesión de la FED
por GVC Institute | Sep 18, 2024 | Daily
Las bolsas europeas cerraron alza, impulsadas principalmente por el sector financiero, mientras los inversores esperan con cautela la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre los tipos de interés. Las expectativas del mercado se centran en un posible inicio progresivo del ciclo de relajación monetaria…
17/09/2024: Decepcionantes datos de China
por GVC Institute | Sep 17, 2024 | Daily
El Ibex sigue su avance alcista, alcanzando nuevos máximos en un contexto de expectativas centradas en la próxima decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos. En el mercado español, las subidas más destacadas vinieron de la mano de Rovi, Telefónica, Redeia y Enagás, mientras que los retrocesos…
Últimas Semanas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Mundo en una Página

- Evolución de los índices mundiales más relevantes.
- Sectores del MSCI World YTD.
- Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.
- Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.
- Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.
- Variación de Commodities y Divisas.
- Indicadores Macroeconómicos de la jornada.
Future
La mejor visualización del Momentum

El Riesgo a simple vista

Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo
-Albert Einstein