
14/07/2025: Tensiones comerciales frenan avance semanal
por GVC Institute | Jul 14, 2025 | Daily
Daily Report

La semana terminó deslucida por los nuevos envites arancelarios de Trump a Canadá y Brasil y eso que se conoció una reunión “constructiva” entre China y EEUU para tratar diversas áreas de interés común y global y avanzar más allá del pacto alcanzado en tierras raras y chips. De forma contraria la semana fue muy alcista para las criptomonedas porque según algunas fuentes del mercado afirman que se va a producir un giro regulatorio favorable en regulación. El parlamento alemán aprobó el viernes un paquete de 48.000 mEUR para apoyar a las empresas y a la inversión, e incluiría desde bajadas de impuestos a deducciones por inversión en maquinaria y vehículos.
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La agencia, en su informe mensual sobre el mercado de petróleo divulgado hoy, señala que la demanda global subirá este año en 700.000 barriles diarios (b/d).
En este contexto de presión comercial, los índices americanos bajaron, en la semana, entre un 1% y un 3,5% y los europeos subieron alrededor del 1%, con el Inbex casi plano, pero manteniendo los 14.000 puntos.
A nivel empresarial destacaron noticias positivas en Levi Strauss, que disparó sus beneficios y aumentó sus expectativas, con lo que demuestra que algunas leyendas del consumo, siguen siendo atractivas en un mundo tecnológico. Entre las empresas relacionadas con el turismo, Norwegian superó las expectativas de resultados y sus niveles de ocupaciones y de número de pasajeros fueron los más altos desde 2019. Además, anunció que las reservas en julio, agosto e incluso otoño están siendo positivas.
Hoy esperamos descensos, ya que Trump ha anunciado un arancel del 30% general para la Unión Europea, aunque es cierto que ésta ha anunciado que tratará de negociar antes del uno de agosto un mejor acuerdo antes de aplicar contra-medidas a EEUU. Las bolsas asiáticas han cerrado esta madrugada con pocos cambios tendiendo al verde.

Fuente: GVC Gaesco
Publicaciones Anteriores:
Cómo leer el Daily Report
Base 100 y Sectores MSCI
- A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:
Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.
- Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:
En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.
Gráfico Momentum
- En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:
En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.
Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).
Evolución de índices y bonos gubernamentales
- Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:
Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:
- Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
- Daily Var.: Rendimiento del día anterior
- Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
- Yearly Var.: Rendimiento anual
Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:
- Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos
Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.
Velocímetro del Riesgo
- Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.
Últimos días
18/07/2024: Declara el BCE
por GVC Institute | Jul 18, 2024 | Daily
Ayer fue un buen día para la gestión activa. Lo mismo que los últimos 5 días . El S&P 500 está teniendo su peor racha desde finales de abril, pero más de la mitad de los nombres en el índice subieron ayer. Desafortunadamente para los inversores pasivos y los fondos de crecimiento, la ponderación del sector tecnológico…
17/07/2024: Resultados empresariales
por GVC Institute | Jul 17, 2024 | Daily
Continúa el movimiento de traslado desde los 7 magníficos a compañías medianas en USA. Desde el dato de inflación el Russell ha batido en un 11% al Nasdaq. Con el SP batiendo máximos históricos y el Dow haciendo su mejor semana en el año. Esto hace que la toma de beneficios global del mercado no se esté…
16/07/2024: Empresas de consumo con posibilidad a la baja
por GVC Institute | Jul 16, 2024 | Daily
Comportamiento simétrico ayer entre las bolsas europeas que cayeron alrededor del 0,8% y las americanas que subieron. Las primeras absorbieron los profit warnings que hemos visto en algunas empresas de consumo y el temor a que la debilidad China afecte a las empresas europeas de lujo, mientras que, al otro lado del Atlántico…
15/07/2024: Comportamiento ligeramente positivo tras el atentado a Trump
por GVC Institute | Jul 15, 2024 | Daily
El Ibex cerró el viernes con una nueva subida que elevó las ganancias semanales al 1,3% que sitúa al indicador al máximo desde primeros de junio, en un entorno similar al resto de las bolsas europeas. Detrás del optimismo está el aumento de probabilidades de que la FED baje tipos en septiembre, gracias a la moderación de los…
12/07/2024: Ibex 35 Continúa Tendencia Alcista
por GVC Institute | Jul 12, 2024 | Daily
Este jueves, el Ibex 35 cerró con subidas, continuando la tendencia alcista de la jornada anterior. Las bolsas europeas subieron en menor medida y en EEUU el Nasdaq descendió casi un dos por ciento, por un giro a valores infravalorados y small caps después de que el día estuviera marcado por la publicación del esperado…
11/07/2024: Los Juegos Olímpicos impulsarán Francia
por GVC Institute | Jul 11, 2024 | Daily
Las bolsas globales cerraron en positivo el miércoles, impulsadas por la atención en los resultados empresariales y la expectativa sobre el segundo día de testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso, tras sus cautelosos comentarios iniciales sobre las tasas de interés…
Últimas Semanas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Mundo en una Página

- Evolución de los índices mundiales más relevantes.
- Sectores del MSCI World YTD.
- Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.
- Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.
- Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.
- Variación de Commodities y Divisas.
- Indicadores Macroeconómicos de la jornada.
Future
La mejor visualización del Momentum

El Riesgo a simple vista

Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo
-Albert Einstein