Pronóstico Europa

El crecimiento en Europa en 2025 probablemente se sitúe entre el 1-2%, limitado por desafíos demográficos y una inversión moderada. El BCE podría mantener una postura acomodaticia, con tasas de interés en torno al 2-2.5% para apoyar la recuperación. Los mercados energéticos seguirán siendo críticos, ya que la transición hacia energías renovables continúa influyendo en la inflación y los balances comerciales. El índice STOXX Europe 600 podría registrar ganancias modestas, impulsado por los sectores industrial y financiero. Los riesgos geopolíticos, especialmente en Europa del Este, y los cambios regulatorios dentro de la UE moldearán el clima de inversión. El euro tiende a debilitarse ante el dólar.

Artículos Relacionados

El euro se consolida como una divisa de referencia

Los últimos datos publicados por la red de pagos internacionales Swift muestran como el euro se ha establecido con éxito como una divisa referente. Los últimos datos ofrecidos por la red Swift sitúa esta brecha en un sorprendente 1.06%…

¿Han conseguido las SOCIMI dinamizar el sector de la construcción?

Diez años después del estallido de la burbuja inmobiliaria, el sector de la construcción se ha redimensionado. En este sentido, el peso del sector en el producto interior bruto nacional ha pasado del 10,63% en el 2006 al 5,29% en el 2016. Según un estudio elaborado…

Las ventas minoristas aflojan en España

Los datos de ventas minoristas muestran una variación mensual del 3,8% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario. En términos anuales, comparando con el mes del año anterior los datos no son tan halagüeños y se sitúa en el -0,6% en serie corregida y en serie original -0,8%…

Cycle Report Europa 23/12/2022: El IFO rebota

El índice de clima de negocios alemán, IFO, que nos muestra la encuesta a más de 7.000 empresas refleja una clara mejoría desde septiembre de 2022 donde se mostró el punto más bajo de la desaceleración vivida desde junio 2021 que marcó 101,7. Observamos que empieza a mostrarse…

Cycle Report Europa 16/12/2022: El BCE cambia de marcha

El BCE europeo cambia de marcha y muestra un mensaje más “hawkish” de lo que el mercado descontaba. La subida de tipos de interés estaba planeada en 50 puntos básicos, pero el discurso que trasladó fue que habría nuevas subidas adicionales, lo que podría llevar a la tasa de depósito por encima del 3% a mediados de 2023. Además, también se mostró un mensaje…

Cycle Report Europa 09/12/2022: España repunta

España resiste en mejor medida la caída de actividad que sus vecinos europeos. De todas formas, su crecimiento desde los mínimos durante la pandemia, España ha sido el país que menos ha corrido…

Cycle Report Europa 02/12/2022: GVC Cycle Europa

Esta semana presentamos el GVC Cycle de Europa, un indicador que debe ayudarnos a observar el momentum del ciclo de la economía real. Tal reloj tiene el mismo funcionamiento que el GVC Cycle de Estados Unidos que presentamos la semana anterior. Este nuevo indicador que presentamos, nos muestra la coyuntura económica…

Cycle Report Europa 25/11/2022: ¿El BCE realmente está reduciendo su balance?

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió por unanimidad que las compras netas de deuda al amparo de su programa de compra de activos públicos (APP, por sus siglas en inglés) finalizaran en el mes de julio. Si bien el ritmo de compras se ha ido reduciendo a lo largo del 2022, de momento no hemos visto ningún desapalancamiento del BCE…

Cycle Report Europa 18/11/2022: Polaridad de inflaciones

La inflación de la eurozona se sitúa en el 10,6%, lo que marca un récord histórico que supone una aceleración de siete décimas respecto al dato de septiembre, a pesar de las subidas de los tipos de interés acometidas por el Banco Central Europeo (BCE). La inflación europea muestra una inflación más de oferta que la estadounidense reflejando así una mayor…

Cycle Report Europa 11/11/2022: La inflación alemana sigue sin tocar techo

El índice de ventas minoristas ajustado de calendario disminuyó un 0,6% en la zona del euro y un 0,3% en la UE. Sin embargo, se observa una mejora en comparación al dato de agosto donde el volumen del comercio minorista aumentó un 1% para los productos no alimentarios y un 0,4% para los alimentos, bebidas y tabaco, mientras que disminuyó…