
16/09/2025: Bancos impulsan el avance bursátil
por GVC Institute | Sep 16, 2025 | Daily
Daily Report

El Ibex sigue dando muestras de fortaleza. Ayer sumó un 0,57% y cerró en 15.395 puntos, rozando los máximos del año. La sensación es clara: el selectivo español ha tomado la delantera en Europa tras una semana pasada con avances del 3%. Se nota en el tono del mercado, donde los flujos encuentran acomodo en nuestra bolsa en un momento en que otros índices europeos muestran más dudas. En la sesión destacó la buena marcha de Unicaja y CaixaBank, apoyados en la expectativa de que el ciclo de tipos no va a dar sobresaltos a corto plazo y con la banca doméstica beneficiándose todavía de márgenes holgados. Puig volvió a demostrar que hay apetito por compañías con historia de crecimiento detrás y ACS se mantiene en la liga de los valores defensivos de calidad, con un negocio diversificado y con más visibilidad que la media. En el otro extremo, Sabadell corrigió tras las fuertes subidas acumuladas, Mapfre volvió a resentirse de un entorno de tipos que empieza a girar, Aena se vio penalizada por la presión sobre tráfico aéreo en un momento de debilidad en los datos macro y Telefónica que merece un comentario aparte. El mercado empieza a mirar a noviembre, cuando la compañía presentará resultados y, sobre todo, el nuevo plan estratégico en su Capital Markets Day. No es una cita más: la operadora necesita recuperar la confianza de los inversores, y para ello tendrá que convencer con dos mensajes claros. El primero, que es capaz de dar la vuelta a la presión competitiva y regulatoria en el negocio tradicional. El segundo, que sus inversiones en fibra, servicios digitales y tecnología de nueva generación van a traducirse en caja y retorno. El mercado ya no compra promesas; quiere ver ejecución.
Fuera de España, los focos siguen en la Reserva Federal. Los mercados descuentan sin reservas un recorte de 25 puntos básicos y el dólar se mantiene débil, lo que ayuda a sostener a los activos de riesgo. El contrapunto lo pone China, con datos de agosto decepcionando en consumo, industria e inversión. Allí la economía sigue perdiendo velocidad y la campaña de Pekín contra la sobrecapacidad frena a la industria. En Europa, España gana crédito con la mejora de rating de S&P a ‘A+’, mientras Francia sufre la rebaja de Fitch a la misma nota, pero desde un escalón superior. Es un recordatorio de cómo la política y la disciplina fiscal pesan, y mucho, en la valoración externa. En Estados Unidos, Nvidia sufre el primer aviso serio de Pekín por monopolio, Tesla sube con fuerza tras nuevas compras de Musk, y Trump vuelve a mover el tablero con mensajes sobre aranceles y petróleo ruso. Todo ello con el añadido de un acuerdo que suaviza el pulso entre Washington y Pekín en torno a TikTok. En conjunto, la foto es la de un mercado que sigue empujando hacia arriba pese a los nubarrones macro. Aquí en casa, el Ibex aguanta con los bancos al frente, pero la mirada está ya puesta en nombres clave como Telefónica o en cómo digieren las próximas semanas compañías como Rovi, Aena o incluso los propios bancos, que han sido el motor del rally. Son estos movimientos individuales los que, en última instancia, van a definir si el índice consigue consolidar este nivel o si estamos, simplemente, ante un espejismo de corto plazo.

Fuente: GVC Gaesco
Publicaciones Anteriores:
Cómo leer el Daily Report
Base 100 y Sectores MSCI
- A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:
Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.
- Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:
En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.
Gráfico Momentum
- En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:
En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.
Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).
Evolución de índices y bonos gubernamentales
- Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:
Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:
- Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
- Daily Var.: Rendimiento del día anterior
- Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
- Yearly Var.: Rendimiento anual
Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:
- Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos
Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.
Velocímetro del Riesgo
- Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.
Últimos días
05/06/2025: El entusiasmo se disipa en la bolsa española
por GVC Institute | Jun 5, 2025 | Daily
El mercado español volvió a dar señales de agotamiento este miércoles. Aunque el IBEX 35 cerró apenas un 0,19% abajo, lo hizo quedándose descolgado del tono positivo que dominaron las principales bolsas europeas. A pesar de mantener los 14.100 puntos, el índice empieza a mostrar síntomas claros de fatiga…
04/06/2025: Sesión de ajuste en España
por GVC Institute | Jun 4, 2025 | Daily
Sesión espesa en el mercado español, con el IBEX 35 cediendo terreno tras tres días al alza, en un movimiento que, más que un cambio de tendencia huele a toma de beneficios, pero también deja entrever cierta fragilidad de fondo. Desde la apertura se notó la falta de apetito comprador y, aunque Wall Street intentó marcar…
03/06/2025: Entorno que premia lo micro sobre lo macro
por GVC Institute | Jun 3, 2025 | Daily
El mes de junio ha arrancado con un mercado que no termina de encontrar su centro de gravedad. El Ibex 35 ha logrado recuperar los 14.200 puntos —cerrando en 14.202 con una subida del 0,36%— en una sesión en la que el resto de las principales bolsas europeas se decantaban por los recortes. Ese comportamiento…
02/06/2025: El mercado europeo gana estabilidad
por GVC Institute | Jun 2, 2025 | Daily
Mayo se despidió con una jornada que no alteró en exceso el tono de fondo que ha dominado las últimas semanas: mercado con inercia positiva, pero cada vez más selectivo. El IBEX 35 sumó un 0,25% en la última sesión y cerró en 14.152 puntos, firmando un mes con una subida acumulada del 6,2%, que se amplía…
30/05/2025: Rebotes sin convicción y futuro en suspenso
por GVC Institute | May 30, 2025 | Daily
Jornada de digestión lenta y ánimo contenido en los mercados europeos, donde el IBEX 35 logró cerrar ligeramente en verde, sostenido por el tirón puntual de algunos valores renovables, pero sin la fuerza que apuntaban los futuros a primera hora. Los 14.116 puntos con los que terminó el selectivo español no hacen…
29/05/2025: Los inversores ajustan posiciones
por GVC Institute | May 29, 2025 | Daily
Sesión sin concesiones en los parqués europeos, con el Ibex 35 firmando una caída del 0,98% hasta los 14.100 puntos, en una jornada en la que volvió a imponerse el realismo frente al optimismo de semanas previas. Las subidas sostenidas habían dejado demasiadas posiciones sobreextendidas y, en cuanto asomó…
Últimas Semanas
Cycle Europa 20/05/2022
por GVC Institute | May 20, 2022 | Cycle, Europa
El ciclo económico desciende a un ritmo elevado, alejándose de la zona de expansión para entrar en una zona de impasse. Este cambio de tendencia viene afectado por la alta inflación que asola a la zona euro, la guerra de Ucrania y el confinamiento total del gigante asiático. Destacar que este descenso está respaldado sobre todo del sector manufacturero, que como hemos comentado estas últimas semanas, es el que más sufre. Veremos si el sector servicios, impulsado por el final de las restricciones COVID, puede frenar la caída.
Los riesgos de mercado permanecen bastante constantes. Las altas caídas y el aumento del VIX viene contrarrestando por la buena situación de las primas de riesgo de dentro la zona euro y del spread 2A-10A.
Cycle Europa 13/05/2022
por GVC Institute | May 13, 2022 | Cycle
Cycle Report[dssb_sharing_buttons icon_placement=»icon» icon_width=»fixed» alignment=»left» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][dssb_sharing_button _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default»…
Cycle EEUU 13/05/2022
por GVC Institute | May 13, 2022 | Cycle
Cycle Report[dssb_sharing_buttons icon_placement=»icon» icon_width=»fixed» alignment=»left» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][dssb_sharing_button _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default»…
Cycle EEUU 06/05/2022
por GVC Institute | May 6, 2022 | Cycle, EEUU
Cycle Report[dssb_sharing_buttons icon_placement=»icon» icon_width=»fixed» alignment=»left» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][dssb_sharing_button _builder_version=»4.17.1″…
Cycle Europa 06/05/2022
por GVC Institute | May 6, 2022 | Cycle, Europa
Cycle Report[dssb_sharing_buttons icon_placement=»icon» icon_width=»fixed» alignment=»left» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][dssb_sharing_button _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default»…
Weekly EEUU 29/04/2022
por GVC Institute | Abr 29, 2022 | Cycle, EEUU
Cycle Report[dssb_sharing_buttons icon_placement=»icon» icon_width=»fixed» alignment=»left» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][dssb_sharing_button _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default»…
El Mundo en una Página

- Evolución de los índices mundiales más relevantes.
- Sectores del MSCI World YTD.
- Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.
- Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.
- Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.
- Variación de Commodities y Divisas.
- Indicadores Macroeconómicos de la jornada.
Future
La mejor visualización del Momentum

El Riesgo a simple vista

Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo
-Albert Einstein