29/10/2025: Mercado global apuesta por el riesgo
por GVC Institute | Oct 29, 2025 | Daily
Daily Report
Segunda jornada consecutiva con el IBEX marcando nuevos máximos y rozando ya los 16.100 puntos, en una sesión que se preveía anodina y terminó reforzando el tono optimista que domina entre los inversores. El trasfondo sigue siendo el mismo: expectativas de un nuevo recorte de tipos por parte de la Reserva Federal, combinadas con los rumores de un acuerdo comercial entre Washington y Pekín, suficientes para mantener la presión compradora en renta variable a ambos lados del Atlántico. El mercado, en esencia, se ha instalado en una fase de complacencia, con un sesgo claro hacia el riesgo. El índice español avanzó un 0,54%, sostenido por el impulso de las grandes eléctricas. Iberdrola fue protagonista absoluto tras publicar unos resultados sólidos: beneficio neto de 5.307 millones en los nueve primeros meses y un EBITDA de 12.438 millones, con crecimientos ajustados del 16,6% en beneficio y 4,4% en EBITDA. El mercado premió la consistencia del modelo y la disciplina inversora —más de 9.000 millones en expansión internacional—, en un contexto donde el flujo hacia activos defensivos sigue vivo. También Acciona destacó con un alza superior al 3%, impulsada por la mejora de márgenes en Nordex, mientras que Endesa acompañó con un tono firme. En el lado opuesto, Cellnex retrocedió un 2,4%, y Fluidra y Puig también cedieron posiciones. En el Mercado Continuo, Duro Felguera sorprendió con subidas superiores al 10% tras presentar su plan de reestructuración judicial con respaldo mayoritario de los acreedores. El anuncio despeja incertidumbres y reabre la puerta a su reconfiguración industrial. También Berkeley Energía captó atención tras confirmar resultados positivos en sus pruebas de recuperación de litio y rubidio en Salamanca, un movimiento que el mercado leyó como una ventana de valor en el terreno de los minerales críticos. En Europa, la sesión vino marcada por la divergencia entre bancos: BNP Paribas cayó más de un 4% al reportar un beneficio neto ligeramente inferior al del año pasado (9.253 millones de euros, -1,2%), mientras HSBC cedió terreno a pesar de sus 16.383 millones de dólares de beneficio neto, un descenso del 27,9%, aunque la entidad británica mantiene su guía anual revisada al alza. El contraste refleja bien el momento de transición del sector financiero europeo, atrapado entre el efecto rezagado de los tipos altos y la pérdida de impulso en márgenes de intermediación. Desde Estados Unidos, el tono sigue siendo favorable, con Microsoft acercándose al umbral simbólico de los 4 billones de capitalización tras consolidar su participación del 27% en OpenAI y asegurar acceso prioritario a sus modelos de inteligencia artificial hasta 2032. Por su parte, PayPal se disparó un 10% al anunciar un acuerdo con OpenAI para integrar su monedero digital en ChatGPT, un paso relevante en su intento de recuperar tracción frente a los nuevos métodos de pago. En el plano corporativo tradicional, UnitedHealth presentó resultados por encima de lo previsto, reforzando el sesgo positivo del Dow. El gran movimiento del día, sin embargo, vino de la mano de Nokia, que subió un 26% tras confirmarse la entrada de Nvidia con una inversión de 1.000 millones de dólares. La alianza para el desarrollo de la tecnología 6G y la integración de software de redes sobre chips de IA abre una vía de sinergias inédita entre ambos sectores. La reacción bursátil fue inmediata y refleja la búsqueda del mercado por historias de crecimiento tangible dentro del universo de la inteligencia artificial, pero con anclaje industrial. En conjunto, el tono del mercado sigue siendo constructivo y con fundamentos razonablemente firmes, aunque el nivel de confianza empieza a ser elevado. La atención se centra ahora en los mensajes que pueda trasladar la Fed en las próximas semanas. Con los índices en zona de máximos y los inversores descontando un escenario monetario más favorable, cualquier matiz en el discurso de Powell puede marcar el ritmo de cierre del año. De momento, el mercado sigue avanzando con decisión, sostenido por resultados sólidos y una liquidez que, pese a todo, continúa buscando riesgo antes que refugio.
Fuente: GVC Gaesco
Publicaciones Anteriores:
Cómo leer el Daily Report
Base 100 y Sectores MSCI
- A lo largo de distintos gráficos se detalla la situación actual de los mercados internacionales. Empezando por el gráfico de la evolución de los índices:

Calculado desde el 31/12/2021, se muestra la evolución de los distitntos índices del globo en base 100. A partir de este gráfico se puede comparar de forma eficaz el rendimiento de cada uno de ellos y comprarbar de un vistazo quienes son los perdederes y ganadores en el mundo.
- Junto al gráfico en base 100 de los índices se encuentra el gráfico de barras del rendimiento de los distintos sectores del MSCI:

En función de la coyuntura económica que se encuentre el mundo se observa un mejor rendimiento en ciertos sectores concretos.
Gráfico Momentum
- En esta parte del informe se muestra el índicador GVC Momentum y sus distintos subindicadores:

En cada franja horizontal se marca la posición actual de cada índicador (nombrado a la izquierda) con una bola naranja. En función de su situación se puede interpretar cada uno de ellos como una señal alcista (bullish) o bajista (bearish). Cuanto más a la derecha, más alcista será la descripción que aporten, y cuanto más a la izquierda más bajista. Hay una liniea blanca punteada en el centro del gráfico para diferenciar ambos escenarios.
Por otro lado, además de la situación actual el gráfico también presenta el valor que mostraba cada indicador hace dos semanas. Esto viene representado por una cola punteada que une ambos instantes, es decir el extremo de la cola se corresponde al valor de hacer 2 semanas. Se ha de entender que si una bola se encuentra sin cola significa que el valor actual del indicador en cuestión coincide con el de hace dos semanas (tal y como ocurre en el gráfico de arriba con el subíndicador MA(200)).

Evolución de índices y bonos gubernamentales
- Justo abajo del gráfico de Momentum se encuentran un conjunto de 4 tablas que incorporan datos relevantes de la renta fija y variable del mundo:

Las dos primeras tablas corresponden a datos relacionados con la renta variables. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a:
- Last: Último precio de cierre (22:00 del día anterior)
- Daily Var.: Rendimiento del día anterior
- Future: Rendimiento actual (respecto al valor de apertura) del futuro correspondiente al índice en cuestión
- Yearly Var.: Rendimiento anual

Las dos siguientes tablas corresponden a datos relevantes sobre la renta fija. Cada una de ellas está divida en columnas que correponden a las vistas arriba, a parte se añade una más:
- Bip Var.: Variación del día anterior en puntos básicos

Para los bonos High Yield se ha utilizado como referencia el índice de Credit Suisse AG.
Velocímetro del Riesgo
- Con todos los datos actuales ya presentados, pasamos a los riesgos que subyacen en cada mercado. En este gráfico semicircular se muestra tanto el índicador GVC Risk como otros índicadores de riesgo.


Últimos días
14/07/2025: Tensiones comerciales frenan avance semanal
por GVC Institute | Jul 14, 2025 | Daily
La semana terminó deslucida por los nuevos envites arancelarios de Trump a Canadá y Brasil y eso que se conoció una reunión “constructiva” entre China y EEUU para tratar diversas áreas de interés común y global y avanzar más allá del pacto alcanzado en tierras raras y chips. De forma contraria la semana fue muy…
11/07/2025: Inversores calibran aranceles y resultados
por GVC Institute | Jul 11, 2025 | Daily
Jornada de respiro en las bolsas, con cierto aire de recogida táctica tras los avances del miércoles. El IBEX 35 cedió un 0,79% y cerró en 14.141 puntos, en lo que más parece un ajuste natural que el inicio de un cambio de tendencia. El mercado optó por pausar, con el foco dividido entre los primeros compases de…
10/07/2025: Mercado europeo recupera tono y confianza
por GVC Institute | Jul 10, 2025 | Daily
Las dudas de principios de semana han dado paso a una sesión en la que el mercado ha recuperado tono y confianza, sin necesidad de grandes titulares ni giros argumentales. Bastó con que las negociaciones comerciales entre Bruselas y Washington mantuvieran el paso —sin desenlace aún, pero con señales concretas…
09/07/2025: Jornada bursátil estática con precaución
por GVC Institute | Jul 9, 2025 | Daily
Sesión tibia en las bolsas europeas, donde los índices, más que avanzar, se dedicaron a confirmar niveles. El Ibex logró sostenerse sobre los 14.000 puntos, pero sin convicción ni acompañamiento de volumen. Es un mercado que no está vendiendo, pero tampoco comprando con determinación. El flujo gira…
08/07/2025: Wall Street ajusta posiciones por política
por GVC Institute | Jul 8, 2025 | Daily
Sesión con más trasfondo del que aparenta a simple vista. La renta variable española, que arrancaba el lunes anclado en la apatía, fue ganando pulso conforme avanzaba la jornada, apoyada en un tímido viraje de tono en el frente comercial transatlántico. Aunque los aranceles de EE.UU. no entrarán en vigor hasta…
07/07/2025: Energéticas resisten en clima de incertidumbre
por GVC Institute | Jul 7, 2025 | Daily
Semana complicada para las bolsas europeas, con el mercado español llevándose la peor parte en una sesión marcada por la ausencia de Wall Street y el ruido comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. El IBEX 35 cedió un 1,48%, rompiendo los 14.000 puntos por la parte baja, aunque sin despegarse del todo de…
Últimas Semanas
Weekly Europa 29/04/2022
por GVC Institute | Abr 29, 2022 | Cycle, Europa
Cycle Report[dssb_sharing_buttons icon_placement=»icon» icon_width=»fixed» alignment=»left» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][dssb_sharing_button _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default»…
Weekly Europa 22/04/2022
por GVC Institute | Abr 22, 2022 | Cycle, Europa
Cycle Report[dssb_sharing_buttons icon_placement=»icon» icon_width=»fixed» alignment=»left» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][dssb_sharing_button _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default»…
Weekly EEUU 22/04/2022
por GVC Institute | Abr 22, 2022 | Cycle, EEUU
Cycle Report[dssb_sharing_buttons icon_placement=»icon» icon_width=»fixed» alignment=»left» _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][dssb_sharing_button _builder_version=»4.17.1″…
Weekly EEUU 14/04/2022
por GVC Institute | Abr 14, 2022 | Cycle, EEUU
Cycle Report[dssb_sharing_buttons _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» icon_placement=»icon» icon_width=»fixed» alignment=»left» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][dssb_sharing_button _builder_version=»4.17.1″…
Weekly Europa 14/04/2022
por GVC Institute | Abr 14, 2022 | Cycle, Europa
Cycle Report[dssb_sharing_buttons _builder_version=»4.17.1″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» icon_placement=»icon» icon_width=»fixed» alignment=»left» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][dssb_sharing_button _builder_version=»4.17.1″…
Weekly Europa 08/04/2022
por GVC Institute | Abr 11, 2022 | Cycle, Europa
Cycle ReportEuropa refleja un ciclo expansivo maduro. A pesar de los vientos de cara que está padeciendo la economía europea: la inflación, la guerra de Ucrania y el parón asiático ante la variante Omnicron, la economía europea resiste con nota. Sin embargo, la…
El Mundo en una Página
- Evolución de los índices mundiales más relevantes.
- Sectores del MSCI World YTD.
- Indicadores de Momentum para Europa y Estados Unidos.
- Incrementos diarios y anuales de los índices y sus futuros.
- Velocímetro de Riesgo de Europa y Estados Unidos.
- Variación de Commodities y Divisas.
- Indicadores Macroeconómicos de la jornada.
Future
La mejor visualización del Momentum
El Riesgo a simple vista
Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo
-Albert Einstein





